Es la fiesta americana por antonomasia. Y también la forma de marcar el inicio de la temporada navideña. El día de acción de gracias es una fecha señalada en el calendario norteamericano que hace que, el último jueves del mes de noviembre, familias y amigos se reúnan en torno a una mesa.

El menú ya lo conocen: un pavo asado que se sirve acompañado de una salsa, llamada gravy, que se es el gran secreto familiar. En casa casa lo preparan de una forma. En unos es una simple salsa de carne, en otros, lleva algún que otro toque de especias que la hacen diferente a las demás. Completa la trilogía otra salsa, la de arándanos, que suele acompañar al puré de patatas.

La guarnición luego suele ser diferente, desde verduras salteadas o asadas hasta gratinadas, con su buena capa de nata o queso, y suele preceder a un postre tan calórico como todo el resto del menú. Una de las elecciones en muchas casas es la pumpkin pie, una tarta de calabaza, tan típica de esta época otoñal y en otras se decantan por la pecan pie, hecha con nueces pecanas.

Sea como sea, la tradición es degustar un menú similar con familia y amigos ese jueves, que precede al famoso black friday, el día idóneo para hacerse con aquellas cosas que llevamos semanas ojeando. Y, aunque en España aún no se ha convertido en una tradición -pero nunca se sabe- quienes quieran festejar este día, que prácticamente marca el inicio del adviento, tienen donde hacerlo. Aquí os traemos cinco lugares donde poder sentarse a cenar en acción de gracias.

The Westing Palace, una cena digna de palacio

Uno de los hoteles más conocidos de nuestro país tiene siempre en mente a sus clientes del otro lado del charco. Por eso, además de disponer de un servicio de encargo del pavo, que sus chefs preparan y envían a casa, la noche del 24 de noviembre servirá su tradicional menú de acción de gracias. Este consta de pavo relleno a la manera tradicional, acompañado por puré de patata y boniato. Además, se sirve como entrante una crema de maíz con salteado de bacón y nueces de pecan. Y cierra el menú, que tiene un coste de 60 euros por comensal, una tarta de calabaza y canela, así como el café y las mignardises.

Hard Rock Café, menú extendido para celebrar acción de gracias

Aunque la tradición marca que la noche del jueves es cuando se suele festejar acción de Gracias, en el Hard Rock hotel se toman muy en serio la celebración. Por eso han creado un menú especial, basado en la tradición que tendrán disponible durante toda la semana. El menú está compuesto por un entrante a base de crema de calabaza, acompañado por croutons y crème fraîche. No puede faltar el clásico pavo asado con diferentes opciones de guarnición y un pecan pie que viene con helado de leche fresca. Y tiene un precio de 55 euros.

New York Burger, retorno a América por Acción de gracias

En New York Burger saben hacer hamburguesas, pero no solo. Por eso, su chef ejecutivo, Pablo Colmenares, ha aprovechado la oportunidad que le brinda la fiesta americana por excelencia y ha preparado un menú a base de pavo, pero con algunas variantes. Efectivamente sirve muslo y pechuga con Gravy, pero le pone una salsa de manzanas asadas a una carne que ahúma durante cuatro horas en un horno texano. Lo acompaña con un puré de batata y cierra con un Banoffee con caramelo caliente. El menú está pensado para dos o tres personas y tiene un precio de 50 euros, además, según aseguran es apto para celiacos.

Hotel intercontinental, la sede del American Club de Madrid

Por supuesto, no podía faltar en la lista el lugar que los propios americanos eligen para hacer su cena oficial. En el menú no falta de nada, desde la crema de calabaza, o la ensalada de col como entrantes, al pavo asado y el jamón (de Virginia) ahumado. Y para los postres, pie de calabaza, de nueces pecanas y de manzana, así como una tarta de zanahoria. El precio de la cena de acción de gracias es de 57 euros para los miembros del club y 70 para quienes no pertenezcan a él. Se puede reservar en la web del Club.

Bonus track: hazlo tú mismo… con un poco de ayuda

Y, si quieres ser un buen anfitrión, puedes intentar hacer el menú tú mismo en casa. Para el pavo, puedes acudir a un mercado o pedirlo online. Hay empresas que lo sirven en 24 o 48 horas, eso sí, luego te toca asarlo. Puedes encontrar algunos de los ingredientes en el supermercado, pero si buscas productos específicos que te transporten a la América más profunda, existe una cadena de tiendas llamada Taste of América. Allí tiene todos esos productos que uno solo ve en las películas o en los establecimientos americanos. Por ejemplo, las tradicionales latas de sopa, la confitura de arándanos para hacer la salsa o el relleno para hacer la tarta de calabaza. Las hay repartidas por toda España, pero especialmente en Madrid y Barcelona.

¿Te han gustado nuestras propuestas para disfrutar de acción de gracias en Madrid? ¡No te pierdas todas las recomendaciones gastro que tenemos para tí!