Redenhair madmenmag consejos capilares salud capilar caida de pelo
¿Quieres tener un pelo fuerte y sano?
¡Olvídate de los problemas capilares con REDENHAIR!

MMM: ¿Entonces si miro tu historial en tu ordenador o en tu móvil qué encuentro?

AB: Creo que ahora con las rrss, Netflix, HBO, Movistar, y la televisión, uso menos Google en general. Lo utilizo solo para cosas prácticas como buscar un restaurante o unos billetes de avión. Ahora mismo, más allá de todo lo que tenga que ver con mi profesión, que por supuesto veo mucha ficción en tele, cine, teatro, etc… cada vez me gusta más viajar y cada vez gasto más tiempo y dinero en eso… bueno en parte también menos, porque también es verdad que al ser actor te invitan a muchos sitios. Es un privilegio, un regalazo y un ahorro económico. Cada vez viajo más y cada vez tengo la sensación de que el mundo es muy grande y maravilloso y que ¡me queda tanto por descubrir! Creo que viajando es de la manera que uno más aprende de la vida y el entorno que nos rodea, de la gente, de sus culturas.

MMM- Marcas del mundo, aquí tenéis un candidato para viajar con vosotros, pues. Remitirse por favor a su email en su perfil de Instagram.

AB- Todos los que me quieran invitar, aquí estoy (risas).

Alfonso-Bassave-MADMENMAG-Manu-Bermudez-9

Camisa AMERICAN VINTAGE / Gafas FENDI

 

Alfonso-Bassave-MADMENMAG-Manu-Bermudez-1

Camisa AMERICAN VINTAGE

MMM- Volviendo al tema de Instagram. Las rrss bien utilizadas se convierten en una herramienta muy potente del desarrollo de la imagen personal. El tan de moda personal branding.

AB- En rrss, uno elige qué vende y eso me encanta. Antes estabas en mano de la prensa y a ver qué sacan y qué no, de qué manera redactaban lo que tú habías dicho, qué foto elegían etc… Ahora con las rrss puedes manejar tú la imagen que das. Evidentemente luego uno vende su “mejor imagen” que no es todo.

MMM – Tú, y todo el mundo. Parece que estás a tope de trabajo.

AB- No me quejo. Estoy trabajando muy bien. Ahora mismo estamos rodando la segunda temporada de ‘Estoy vivo’, una serie en la que estoy feliz. Su creador Dani Écija es uno de los precursores de la ficción española y es como si el tío tuviera metido el ADN de este medio en la sangre. Ha conseguido hacer una ficción familiar, con tintes sobrenaturales y de ciencia ficción, con un poco de comedia y algo de acción y que ese arriesgado coctel funcione. Me siento orgulloso del resultado y de los compañeros enormes que tengo como Javi Gutierrez, Anna Castillo, Fele Martinez o Cristina Plazas. Por otra parte he participado hace poco en la película de TVE “Asesinato en la Universidad” junto a actores como Leonor Watling y Daniel Grao. Pero también, te digo, no es oro todo lo que reluce (risas).

Hay veces que la gente no sabe lo que dura un rodaje. A lo mejor has rodado cuatro meses pero parece que has estado ocho y encima, de esos cuatro, solo has pisado el set seis veces. Por ejemplo, con la serie “Carlos, rey emperador”, donde mi personaje Francisco I de Francia era bastante protagonista, yo tenía mi decorado, el decorado de Francia. El día que iba a rodar, igual me liquidaba tres capítulos y a lo mejor iba tres días al mes en total. Por eso, una vez más vuelvo a lo mismo. En redes enseñamos lo que queremos y de la manera que nosotros mismos elegimos, lo cual te da mucha libertad y poder sobre la promoción de tu propia imagen. Pero no siempre es exacta o completa.

Alfonso-Bassave-MADMENMAG-Manu-Bermudez-13

Camisa AMERICAN VINTAGE / Pantalón LEE JEANS / Gafas FENDI

 

Alfonso-Bassave-MADMENMAG-Manu-Bermudez-2

Camisa AMERICAN VINTAGE / Pantalón LEE JEANS / Gafas FENDI

 

Alfonso Bassave MADMENMAG Manu Bermudez 2

Camisa AMERICAN VINTAGE /Pantalón LEE JEANS / Gafas FENDI

MMM- Esto es como quien se va a Ibiza una semana en agosto y sube fotos y parece que ha estado todo el mes. ¿Es el equivalente en la profesión de actor?

AB- Es lo mismo. Yo no me quejo, me va bien en mi profesión. Creo que pertenezco al cinco por ciento de actores que viven de su trabajo, lo cual es una suerte y un privilegio y es una pena también que sea un tanto por ciento tan pequeño. Pero siempre queremos más y mejor, mejores proyectos, historias más interesantes, mejores producciones, abrir nuevas industrias y mercados, especialmente ahora que las plataformas como Netflix o Movistar están cambiando las reglas de la producción y distribución. Me parece un momento muy interesante y lleno de posibilidades y que es una suerte poder participar en él de manera directa, con toda su incertidumbre e interrogantes. Creo que de alguna manera se está democratizando la manera en que tanto como espectadores o como profesionales del sector elegimos consumir e incluso ‘ser consumidos’ y eso abre un mundo nuevo de posibilidades a nivel global.

SIGUE EN PÁGINA 3