Puede que sea porque te conozco, pero no me extraña nada que necesites ese punto de soledad trabajando.
(Risas) La gente que me conocéis ya sabéis como soy. Es cierto que necesito mi espacio y mi tiempo para preparar un personaje. La gente que te rodea ya sabe lo que hay y que durante el tiempo de rodaje Antonio desaparece (risas). Es así.
¿Y ahora qué? ¿Qué estás haciendo estos meses?
Pues se estrena la serie, llega la promoción y ahora preparando pruebas para nuevos trabajos. Ahora mismo en España hay un gran volumen de producciones con la llegada de nuevas plataformas como Netflix, HBO, Movistar, … Estoy en fases de castings y pruebas. Llevo tres semanas haciendo pruebas casi a diario. Hay que seguir jugando.
Tiene que ser muy cansado hacer tanta prueba.
Bueno, yo estoy a favor de que se hagan pruebas, las necesarias, para encontrar al mejor actor para interpretar a un personaje determinado. Entiendo que no debe ser fácil elegir a uno entre todos los que somos y hay que tomárselo con tranquilidad.
¿Qué supondría para ti estar en una producción para una plataforma digital como las que me decías antes?
Es un mercado muy importante. Sobre todo, por el hecho de que el público está cambiando las normas. La fórmula de “emito esto el día que elijo y tú lo ves”, está cambiando por que sea el espectador quien decide qué ve, cuando y donde. Es muy interesante. Cada vez tenemos más opción de hacer lo que nos da la gana.
Se está complicando eso de estar en casa el miércoles por la noche para ver una serie, cierto.
Totalmente. Estas plataformas al final nacen y tienen éxito porque dan el control absoluto. Se estrena la serie completa y tú decides como administrar el contenido. Me pasa a mí también (risas) Si te pierdes el capítulo de una serie, porque ese día no podías verla, pierdes el hilo y es fácil que te pierda (…)