belen-cuesta-fotos

Belén Cuesta: "No he hecho nunca terror. Y de repente me apetecería mucho también. Por probar".

Hay muy pocas personas que pongan de acuerdo a todos los españoles. Pero Belén Cuesta (Sevilla, 1984) es una de ellas. Con un carisma arrollador y el talento para meterse en la piel lo mismo de una monja que de la ladrona de un motín, esta actriz ha logrado encandilar a todo el país. Con su interpretación de Rosa en La trinchera infinita (Jon Garaño, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga, 2019) se hizo con el Goya. Pero al público se lo había ganado mucho antes, sobre las tablas en numerosas obras de teatro, en películas tan exitosas como Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez Lázaro, 2015), Kiki, el amor se hace (Paco León, 2016), La llamada (Javier Calvo y Javier Ambrossi, 2017) y, por supuesto, en Paquita Salas (2016-2019), cuyo personaje, Magüi Moreno, ya forma parte del corazón (y de las conversaciones con memes) de toda una generación.

Belén Cuesta se encuentra estos días de gira por España. Ha vuelto al teatro, donde ha desarrollado su carrera desde muy joven. Esta vez protagoniza El hombre almohada, su cuarto trabajo a las órdenes de David Serrano de la Peña, tras las obras Metamorfosis (2019), Universos Paralelos (2017) y la película Tenemos que hablar (2016). Se mantiene en escena durante toda la obra, basada en un texto de Martin McDonagh. Además, podemos verla en Netflix, en la quinta temporada de La casa de papel como Julia, alias Manila. Dos registros, en teatro y televisión, totalmente opuestos, que reflejan bien una de las trayectorias más interesantes del panorama español. Hablamos con Belén Cuesta para descubrir en persona sus múltiples registros.

Fotógrafo Manu Bermúdez
Estilismo Candela Noverques
Asistente estilismo Marta Sanchís
MUAH Noemí Nohales para CHANEL beauty
Entrevista Julio César Ortega
Localización Hard Rock Hotel Madrid
Gracias a GOSUA MANAGEMENT

¡Entrevistamos a belén cuesta! Una de nuestras actrices preferidas llega a MADMENMAG.

VESTIDO KOAHARI
MAQUILLAJE CHANEL

belen-cuesta-fotos
ideas-para-regalar-esta-navidad-a-una-mujer

LA BASE ULTRA LE TEINT DE CHANEL proporciona una cobertura perfecta de larga duración, con acabado natural y sensación de confort durante todo el día. ¡Además está disponible en 32 tonos!

En alguna ocasión has dicho que el gusanillo de ser actriz te picó desde pequeña. ¿Había alguna intérprete que te inspirase a ello?

No era tanto eso, no tenía ningún referente de actor o de actriz, sino que yo veía películas y quería que me pasaran esas cosas. Recuerdo ver Hook o Los Goonies o esas primeras películas en las que había amor de niños… creo que allí empezó todo, en las historias. Luego ya tuve un profesor de Lengua y Literatura en el colegio con el que empezamos a hacer un taller de teatro, y me encantó. Recuerdo subirme en el escenario del salón de actos del colegio, y me cautivó. Después empecé a leer teatro, y a formarme, me apunté a una escuela de interpretación, y ya me enteré de que se podía hacer Arte Dramático. Aunque me perdí las pruebas de acceso el primer año en la ESAD de Málaga y no sabía qué hacer. Como mi padre y mi hermano son abogados, empecé Derecho. Luego intenté compaginar las dos cosas, pero finalmente me dediqué al Arte Dramático.

Has hecho cine, teatro, televisión, web series… ¿Qué es lo más difícil?

Depende de cada proyecto. Por ejemplo, El hombre almohada, con la que estamos de gira, hemos podido ensayarla con mucho tiempo. Hay montajes que se hacen en tres semanas; nosotros hemos podido estar meses, poco a poco. La trinchera infinita se hizo también muy poco a poco, con tiempo. Y, cuando uno tiene tiempo, las cosas salen mejor. O en Paquita, que era una serie muy nuestra ya, tuvimos mucha libertad. Más que el medio en sí, es el proyecto y el tiempo con el que se hace.

Además, Magüi, tu personaje en Paquita Salas, ya lo tenías muy por la mano.

Sí, y en el propio rodaje había mucha libertad, porque nos permitían improvisar, repetir tomas, investigar durante el rodaje… Creo que la clave para mí es tener tiempo para hacerlo todo mejor.

belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
fluido-iluminador-chanel

APORTA UNA ILUMINACIÓN EXTRA A SUS LOOKS DE BELLEZA CON FLUIDE ENLUMINEuR DE CHANEL. TEXTURA LIGERA, PIGMENTOS ILUMINADORES Y UNA DURABILIDAD DE HASTA 8H.

Estás de gira con El hombre almohada, con quien repites por cuarta vez con el director David Serrano de la Peña.

Sí, y repetiré con él todas las veces que él quiera y que se pueda. Es que trabajar con gente que conoces al final te da esa libertad y esa comodidad. Me pasa igual con los Javis o con gente con la que he repetido. Creo que para hacer algo creativo siempre es mejor. Estoy muy a gusto con David Serrano, me encanta trabajar con él, o sea que lo haría siempre que pudiera.

¿Y la obra qué tal?

Es una obra maravillosa, muy dura, con un humor un poco negro (para mí, maravilloso), y es un texto muy difícil que me deja un poco tocada y hecha polvo, pero que disfruto mucho haciéndolo, porque es de Martin McDonagh, quien también es el autor de Tres anuncios a las afueras, un texto brutal. Y estoy muy bien acompañada. Fue un reto hacer El hombre almohada, porque era algo emocional y físicamente para mí agotador. Yo recuerdo la primera semana de pases todos los días y llegaba a casa pensando que no iba a poder hacer eso durante un mes seguido, porque la obra es brutal. Y al final acabo igual de cansada, pero lo disfruto mucho. Es una suerte como actriz poder hacer un personaje así. Y lo bueno del teatro es que vas descubriendo todo el rato.

Ahora tienes éxito, pero tú también has estado donde están tantos actores y actrices: buscándose la vida como pueden, trabajando de lo que pillan.

Sí, y siempre digo que no me arrepiento de nada de eso. Volvería a hacerlo todo absolutamente igual, porque he aprendido y disfrutado mucho. Y creo que cuando uno dice que ha trabajado de otras cosas, lo único doloroso de eso es que claro, uno no es pintor y puede pintar en su casa. Ser actor necesita más cosas. Hay una frustración artística, y por eso es doloroso.

Estás en un proyecto tan gigante como La casa de papel. ¿Cómo es participar en algo tan grande y tan internacional?

Es una locura de la que no creo que sea muy consciente. Claro, yo no estoy desde el principio, como ellos. Yo he entrado sabiendo ya dónde estaban situados. Se han ido situando poco a poco y sé, por lo que me han contado ellos, que ha sido un viaje en muchísimos sentidos. Yo he entrado sabiendo ya a lo que iba, y sin expectativa de nada, sino queriendo hacer acción, que no había hecho nunca, y con esta cosa un poco cómic que tiene La casa de papel y que me parece muy divertido de haber podido hacer. Sí que hay gente en redes sociales que te escribe de todo el mundo, pero creo que está pasando más allá de la serie, por el consumo que hay ahora de la ficción. Al mismo tiempo, es como una cosa muy irreal, ¿no? Es como si estuviera pasando en otra dimensión, es extraño. Yo estoy muy, muy contenta y muy agradecida de haber podido estar ahí. Ha sido un reto, una experiencia loquísima, divertidísima, y también dura, porque han sido muchos meses, pero con un equipo muy grande. Ver cómo se hace algo así para mí ha sido fascinante.

CAMISA POLO CLUB
MONO SANDRO PARÍS
PENDIENTES JOYS
MAQUILLAJE CHANEL

belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
tendencias-maquillaje-navidad-2021

estas fiestas deberías REGALAR les 4 ombres nº5 de chanel. una edición limitada y muy exclusiva que le dará un toque de tendencia en la mirada. looks extremados, minimalistas... ¡nada se le resiste!

¿Te pasa aquello que le ocurre a tantos intérpretes que han hecho comedia de que te paran por la calle y luego dicen ‘ah, pues luego en persona no es tan graciosa’?

[Ríe] Bueno, es que a lo mejor hacemos personajes que son mejores y más majos que nosotros. Y lo opuesto: cuando algún compañero te dice que ha hecho de malo y lo insultan por la calle. A veces no se sabe diferenciar… Yo no he tenido mucho encontronazo en ese sentido, pero sí que pasa esto en esta profesión.

¿Ganar el Goya marcó tu carrera? ¿Hay un antes y un después a la hora de elegir papeles?

No, yo de hecho he vuelto a hacer comedia este verano. A mí me encanta la comedia, y estoy haciendo también El hombre almohada, que es todo lo opuesto. Para mí el Goya no marca un punto ahí, marca algo en mi historia personal y en mi recuerdo, más que a lo que aspire yo ahora. A mí me gusta trabajar, me siento muy afortunada. Ganar el Goya es uno de los recuerdos más bonitos de mi vida, una de las mejores noches, y el cariño de una profesión. Además, me lo dieron en Málaga, donde yo estudié Arte Dramático, donde estaban allí mis compañeros de escuela que me acompañaron. Me sentí muy afortunada ahí.

Tienes una trayectoria muy larga. Pero ¿hay algún personaje que tengas especialmente grabado en el corazón, que te acompañe siempre?

Pues es un personaje que no ha visto casi nadie, porque lo hice en la Escuela de Arte Dramático. Fue una obra preciosa cuyo autor era Carlos Rico, un amigo mío que se murió. Escribía unas obras absolutamente maravillosas. Esta obra se llamaba Me muero, me muero, y mi personaje se llamaba Amparo. Era una historia de unas mujeres que estaban como en un café de Argentina pero que en realidad era el limbo porque estaban esperando a ser juzgadas porque eran asesinas. Íbamos todas vestidas de rojo, y era un texto tan bonito, y cada una contaba su vivencia. Amparo era calva y llevaba peluca, y ese personaje me encantaría volver a hacerlo. Era una historia bellísima, y fue una obra muy importante para mí porque fue como mi proyecto final de la ESAD. Mis representantes actuales vieron aquel montaje, yo me vine a Madrid y ellos decidieron llevar mi representación. Y a día de hoy siguen siendo los mismos. Carlos era mi amigo del alma y para mí esa obra fue muy emotiva. Esto es algo que nunca había contado.

belen-cuesta-fotos
mascara-de-pestañas-de-chanel

la tecnología de chanel ha creado revolution noir, la primera máscara de pestañas con un cepillo impreso en 3d que aporta la cantidad justa de producto para conseguir un volúmen único, inmediato y duradero.

¿Hay algo que no hayas hecho nunca y te apetezca?

Pues mira, yo no he hecho nunca terror. Y de repente me apetecería mucho también. Por probar. Eso como género. Y luego tengo muchas ganas de trabajar con muchos directores y compañeros. También me encantaría trabajar fuera, con ese talento argentino, chileno, italiano… hay muchas cosas que quiero hacer todavía.

¿Hay algún proyecto internacional por ahí?

De momento, no. Hay ganas. Bueno, y ganas de currar siempre. Aquí, allí o donde sea.

¿Una situación en tu vida real en la que hayas dicho ‘Uf, Samur’?

Es que ‘Uf, Samur’ creo que lo digo muy a menudo, con pequeñas cosas. Soy una persona un poquillo torpe, así que suelo decirlo bastante. Aunque ahora no caigo en ninguna en concreto.

¿Y algún proyecto en el que hayas dicho aquello de ‘evidentemente’?

Cuando me llaman los Javis, o me llama alguien con quien me gusta trabajar, claro, la predisposición es absoluta.

chaqueta chanel
collar chanel
MAQUILLAJE CHANEL

belen-cuesta
belen-cuesta
belen-cuesta
belen-cuesta-fotos
barras-de-labios-chanel

pon el broche a su look de belleza para estas fiestas con rouge allure nº5, la edición limitada de labiales de chanel. cinco tonos y acabados para celebrar el color del deseo: EL ROJO. ¡acierta de pleno!

belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos
belen-cuesta-fotos

Hablemos un poco de moda. ¿Algún diseñador que te guste especialmente?

Confío siempre en Nacho Aguayo [actual director creativo de Pedro del Hierro], porque siempre me he sentido muy cómoda y muy guapa con lo que ha hecho. O María Roch, que además de ser amiga me encanta lo que hace. He podido ver de cerca su taller, cómo trabaja, y he aprendido mucho de ella. Y de firmas soy muy fan de Chanel, de Loewe…

En las sesiones de fotos, las revistas os probamos estilos muy distintos. ¿Con cuál te identificas tú más?

He de decir que para sesiones de fotos me encanta ponerme cosas que luego yo, por ejemplo en una rueda de prensa, me sentiría más insegura o estaría más pendiente de la ropa que de la persona con la que estoy hablando. Para sesiones me gusta atreverme más. Luego pienso que ojalá los Feroz sean cada vez más locos, porque creo que si un sitio permite que las alfombras rojas sean más arriesgadas son los Feroz. En mi día a día me gusta estar cómoda, una cosa quizá un poco más masculina, porque me siento muy femenina vistiendo masculina.

Los intérpretes contáis historias delante de la cámara. ¿Te has planteado contarlas desde el guion o la dirección?

Hay veces que me encantaría, y otras lo veo tan complicado… Dirigir me parece que es orquestar tantas cosas, lo veo tan complejo, lo admiro tanto… Y yo necesito tanto de un director… Luego, cuando veo a algún compañero prepararse algo, me apasiona el hecho de intentar buscar con esa persona. Pero, de momento, creo que me sigo quedando a este lado, que me divierte y me entusiasma.

¿TE PERDISTE NUESTRA ENTREVISTA CON ÓSCAR CASAS? ¡Aquí la encuentras!

y sabemOS CUÁLES SON LOS PERFUMES MASCULINOS MÁS DESEADOS EN ESTAS FIESTAS ¡tE LO CONTAMOS!