Hablemos concretamente de tu personaje, que es África. ¿Cómo la describirías?
África es ambiciosa, le gusta mucho el poder y arriesgarse. Es muy divertida, ocurrente, vanidosa [se ríe]. Es una chica a la que estar en la isla le va a cambiar en muchos sentidos.
¿Cómo te has acercado al personaje?
Ha sido súper divertido. En general, la serie es muy intensa y tiene mucho de todo. Son temas fuertes, pero de repente llega África y lo aligera todo. Es ese toque de aire fresco y ocurrencia. Es lo que le di al personaje: siempre me concentré en que fuera una chica ligera, que refresque todo lo que hay alrededor. Todos conocemos a una persona así. En una reunión de amigos siempre está el más pasota, al que le va todo bien… Y ella es así. Es una mujer fuerte y poderosa, pero al mismo tiempo le trae sin cuidado lo que pase.
¿Qué ha sido lo más divertido de rodar Bienvenidos a Edén?
¡Ay, tantas cosas! Y eso que me tocó en un momento muy difícil, porque justo falleció mi abuela mientras estaba grabando, y fue muy complicado porque yo quería venir a darle la noticia, y dos días después de que llegué ella murió. Tengo un recuerdo un poco difícil de esos momentos. Pero lo mejor fue la gente con la que conviví, todo el equipo. Me hicieron sentir en familia y querida, me arroparon. He trabajado con grandes actores que son grandes maestros para mí. Y los directores: Dani, con quien hice mucho click, y toda la gente que formó parte de Edén, todos han sido increíbles conmigo.
Ha sido tu primera vez como actriz en una plataforma de streaming, ¿verdad?
Sí. Había recibido otros proyectos anteriormente, pero algo me decía que no era el momento o no era el papel. Con Edén me pasó algo que en cuanto me mandaron el casting me emocioné. Me preparé para la prueba y tenía muchísima ilusión, sobre todo porque era en España, un país donde nací y crecí también. Toda mi familia es de aquí. Ha sido como regresar a mi lugar de nacimiento, no es un país que me resulte lejano. Es parte de mi sangre, así que esto significa mucho para mí.