Ponte el casco y ajústalo bien. Nos disponemos a hacer un repaso a las firmas de moda que han hecho del bikercore una de las tendencias más vibrantes de esta temporada. Calentamos motores para hablarte de esta tendencia que llega sobre ruedas.
Foto de portada: Collage a partir de look Dominnico
La bandera de salida la agitó la mismísima Rosalía. La artista catalana, ya en el 2018, nos avisaba con varios de sus vídeos de El mal querer, que la estética rider – ahora bikercore – estaba de vuelta. El lanzamiento de Motomami fue después toda una declaración de intenciones y nos traía la invitación para vestir como todo un Motopapi: Un casco de moto con orejas como única prenda de la portada; cazadoras biker en todas sus apariciones promocionales; refuerzos de seguridad en sus vestidos de la gira; y por supuesto, ese nuevo concepto que une poder y ternura en una sola palabra: Motomami; gestada en su mente creativa y disparada al imaginario colectivo como una auténtica Kawashaki Ninja.
El origen del Bikercore
Lo cierto es que esta tendencia no es precisamente nueva. En 1928, el fabricante estadounidense Schott NYC tuvo la genial idea de crear una chaqueta de cuero con una cremallera lateral. Es historia de la moda. Moteros y rockeros comenzaron entonces a compartir una prenda, la cazadora perfecto; que años después, y gracias a la ayuda del cine y de Marlon Brando, se convertiría en un fondo de armario masculino. Todo un must que acaba de ser revisado por VTMNTS. Su propuesta acorta el largo de las cazadoras. Va en conjunto con pantalones de piel en monocolor. Y se acerca a la quintaesencia del vestir como un verdadero Motopapi.
La revisión de un clásico
Lo que nos viene esta temporada, aunque conecta con esta tendencia madre, va un paso más allá. La propuesta tanto de Rosalía como de las pasarelas apunta al motocross y a los racers más aventureros como inspiración directa. Esta versión más actual del bikercore se da un paseo por los 2000 y la estética Y2K. Pero también por el animé japonés en general, y Akira o Evangelion en particular. Lo refleja a la perfección la colección que Glenn Martens presentó para DIESEL en un desfile épico en Tokio. Con el denim como columna vertebral, la firma italiana revisitó sus ya clásicas cazadoras de motero además de apostar por pantalones de estética biker, confeccionados en piel, camisetas, estampados y unos bolsos y mochilas rígidos que recuerdan vivamente a las bolsas y baules que los moteros acoplan a sus motos para hacer largos viajes.
Bikers de lujo, la clave para vestir como un Motopapi
Ante la llegada imparable de los nuevos moteros, las firmas de lujo han cogido la mejor posición de salida con looks que bien podrían verse en cualquier carrera de motocross. Balmain es un clásico en este estilo. Sus pantalones biker son un icono de la moda. Pero en esta ocasión ha llegado incluso a dar visibilidad a esta estética Motopapi a través de sus campañas publicitarias de la temporada. Por su lado, Givenchy apuesta vestir sus colores insignia (blanco, negro y rojo) para crear prendas más propias de una tienda de motociclismo que de una pasarela.
Riders a pie de calle
Más allá de la pasarela, el Motopapi real está a pie de calle. Por eso, firmas de streetwear también están lanzando sus propias propuestas. Es el caso de Supreme, que en colaboración con el diseñador japonés Yohji Yamamoto han lanzado una selección de prendas encabezadas por una chaqueta y pantalón en total look con el que podrías recorrer la ruta 66. En nuestro país, Dominnico, es el gran embajador de esta tendencia. No sólo ha colaborado con los looks de nuestra estrella más internacional, sino que en su última colección sus propuestas para hombre van directas a ayudarte a vestir como un verdadero Motopapi. ¿Estás listo para unirte a la carrera fashion más trepidante de la temporada?