Por pura casualidad, la salud mental se convierte en el hilo conductor que articula los dos proyectos que protagoniza la incombustible actriz Elena Rivera. Sobre las tablas, la obra “El efecto”, dirigida por Juan Carlos Fisher y escrita por la creadora de Succesion, Lucy Prebble, en la que dos jóvenes enamorados se cuestionarán si este sentimiento es real o es la consecuencia del nuevo fármaco antidepresivo al que se someten como parte de un ensayo clínico. En “Perdiendo el juicio”, disponible en Atresplayer, encarna a la abogada de prestigio Amanda Torres, que ve su vida alterada al sufrir un brote de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que hará que tenga que empezar su vida de cero.
Sobre la importancia de la salud mental, la magia del teatro o la incursión de personajes femeninos llenos de fuerza y determinación en pantalla, hablamos con una de las actrices más queridas de la escena patria de la mano de DIOR beauty, mostrando todas las tendencias en makeup para esta temporada (los regalos perfectos para el próximo Día de la Madre)
Look beauty DIOR

Fotos Manu Bermúdez
MUAH Rebeca Trillo-Figueroa
para DIOR beauty
Estilismo Enol Blasco
Entrevista María Muñoz
Gracias a A6 Cinema
Goyo Ramos
Del TOC de Amanda Torres, tu personaje en “Perdiendo el juicio”, al fármaco para salir de la depresión en la obra “El efecto”, abordas casi simultáneamente dos proyectos distintos en los que la salud mental tiene mucho peso.
Juan Carlos Fisher, el director de la obra, me comentó hace bastante tiempo que tenía un texto muy potente y que le apetecía mucho trabajar conmigo, y la serie vino tiempo después. Cuando empecé a abordar y rascar en lo que se cuenta en los proyectos me sorprendí. De golpe pone sobre la mesa el tema de la salud mental desde dos lados totalmente diferentes, pero con esa esencia, la de saber que hay que cuidar la salud mental.
Look beauty DIOR
Collar PALOMO X BIMBA Y LOLA


Para crear este look beauty la maquilladora Rebeca Trillo-Figueroa ha apostado por aportar color e intensidad a la mirada usando la paleta de sombras de ojos Diorshow 5 Couleurs 654 Coral Riviera y la máscara de pestañas Diorshow Overvolume.
Todo de DIOR

¿Cómo actriz da respeto meterse en este tipo de papeles en los que se incurre en esta temática que puede ser delicada de abordar?
Siempre tienes que tratar el tema desde el máximo respeto. “Perdiendo el juicio” no trata solo sobre eso, pero sí que es un tema que está todo el rato por debajo. Como actriz, lo último que quería era llevarlo a un cliché o a una caricatura, y lo intenté trabajar con mucha cautela y seriedad. Creo que lo bonito de ese proyecto es cómo la serie intenta normalizar o quitar el prejuicio que suele existir hacia gente que no entra dentro de lo que nos delimitan como normal. Eso también nos lleva a cuestionarnos qué es lo normal. Justo hay una pregunta textual en la función de teatro en la que se plantea, precisamente, qué es la gente normal, porque al final cada uno tiene su mochila y sus circunstancias en la vida.


¿Crees que está cambiando la forma de plasmar la salud mental desde el mundo del entretenimiento?
Creo que sí, y en ese sentido se están dando pasos importantes de visibilización y normalización, además de la forma de enfocar cómo se gestiona la salud mental. Si te duele el oído y vas al otorrino, ¿por qué no vamos a hacer lo mismo a nivel de cuidar este tipo de salud? Al final, la mente repercute en todo el cuerpo, así que el hecho de ir a terapia es un tema que tiene no solo que visibilizarse, sino que también debe naturalizarse. Igual que se recomienda la dieta equilibrada y el deporte, con la salud mental debería existir esa conciencia de cuidado. Nuestra profesión como actores es la de entretener y hacer que la gente se lo pase bien, pero también es enseñar lo que pasa en esta vida. Si poco a poco hay proyectos en los que se vea más claro, pues bienvenidos sean.