El año está a punto de llegar a su fin. Y aunque hay quien prefiere pasar la última noche en familia y en casa, cada vez son más los que optan por celebrar fuera del hogar. Sin cocinar y sin tener que preocuparse por nada más que por disfrutar. Y, además, quienes se quedan en la ciudad están de suerte, porque hay muchas opciones de menús de Nochevieja en Madrid y Barcelona para comenzar 2023 con el paladar satisfecho.
Los hay para todos los gustos: desde los menús más clásicos en los lugares más distinguidos hasta los pensados para los foodies. También para quienes quieren viajar con el sentido del gusto a otros rincones del planeta sin salir de su ciudad y así comerse las uvas con los suyos.
Estos son algunos de los mejores menús de Nochevieja en Madrid y Barcelona para dar la bienvenida al nuevo año con buen sabor de boca
Gynkgo Restaurante & Skybar, para despedir el año desde las alturas
Este restaurante madrileño cuenta con una ubicación y unas vistas privilegiadas debido a su altura. Situado en Plaza de España, desde su parte trasera se ven también los tejados del Madrid de los Austrias.
Para nochevieja en Gynkgo han planeado un exclusivo menú a base de jamón ibérico de bellota, ostras, biquet de marisco y carré de cordero lechal que tiene un coste de unos 450 euros por comensal. En él se incluyen platos tan exclusivos como el sashimi de salmón ahumado con oro y trufa blanca. Completa el plan un show inmersivo y una Dj, la madrileña Nía Caro. Con él pretenden llevar a quienes les acompañen en la última noche del año a recorrer lugares como México, Brasil y Cuba con cócteles y bailes.
Robuchon uno de los mejores menús de Nochevieja en Madrid y Barcelona
Siete pases constituyen el menú creado por Jorge González Carmona para despedir el año en uno de los restaurantes que más ha dado que hablar en la capital en los últimos meses. Homenaje al gran cocinero francés, en Robuchon Madrid miman los ingredientes y ofrece una cocina clásica con la vista puesta en el presente.
Para despedir el año, el menú, que tiene un precio de 450 euros, se compone de platos que son todo un disfrute para el paladar. Estos van desde La Truffe, hecha con lascas de parmesano, granizado de hígado de pato y topinambur, hasta Le veau, un solomillo de tenera blanca de Ávila acompañada por el famoso puré de patata trufado. Ese famoso puré que lleva el mismo nombre que el restaurante por su creador, Jöel Robuchon. Todo ello pasando por El Caviar y el bogavante gallego. Tras la cena, la fiesta continúa en L’Speakeasy.
Fiesta de Fin de año en medio del Retiro en el Florida Park
Si hay un lugar con un espíritu propio en Madrid ese es el parque del Retiro. Está lleno de vida de la mañana a la tarde, pero también alberga rincones que merece la pena visitar por la noche. En el corazón del parque se ubica el Florida Park, un establecimiento emblemático que reabrió hace ya unos años para convertirse en una buena opción para el ocio nocturno.
Para esta Nochevieja los reyes del parque tienen preparado un menú creado por el chef Iván Cerdeño y una fiesta en La sala. El menú, que parte de 200 euros -300 con el espectáculo-, lleva también jamón ibérico de bellota, blinis con caviar y crema agria como entrantes. Y sigue con unos raviolis de pintada con foie y consomé trufado, lubina salvaje asada a la parrilla con alcachofas y el tournedó de solomillo a la brasa sobre un lecho de setas y salsa perigourdine. Sin duda, un destacado entre los menús de Nochevieja de Madrid y Bacelona.
The Omar, tradición y fiesta en pleno centro de Madrid
El establecimiento, situado en el hotel Thompson, ofrece una cena pensada para quienes adoren la cocina de producto. Detrás de su carta está la familia de La Ancha, que ha pensado en un menú de cinco platos y unos entrantes de lo más exquisitos. Empezando por las ostras y el tartar de carabineros y en el que o falta el parfait de pato.
El punto fuerte de la experiencia, además del menú, que cuesta 375 euros, son las campanadas. Ya que la retransmisión se podrá seguir desde la sala con una televisión en directo, pero también desde el rooftop, que al estar tan cercano a la Puerta del sol, harán de la noche una experiencia inolvidable. La fiesta continuará con una fiesta con música en directo.
1881, brisa marina y buena suerte para despedir el año
La ubicación del restaurante 1881 de Sagardi, lo convierte en un must para visitar durante todo el año, porque sus vistas al skyline de Barcelona son únicas. Pero en la Nochevieja su propuesta tradicional mediterránea cobra especial importancia.
La materia prima, en la que destaca, como no podía ser de otra forma, el pescado, es fresco y proviene de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y Hondarribia. Y está muy presente en uno de los más destacados menús de Nochevieja en Madrid y Barcelona con platos como el tartar de atún rojo o la merluza a la donostiarra y la lubina salvaje. Su menú de fin de año está disponible bajo reserva por un precio de 130 euros.
La nochevieja de Fismuler y su tarta de queso
Nino Redruello está imparable. Y es capaz de seguir sorprendiendo con un menú a caballo entre la tradición, la modernidad y las costumbres del local para la última noche del año. Hemos incluido su propuesta entre los menús de nochevieja de Madrid y Barcelona porque, aunque tiene un pie en cada ciudad, es en Fismuler Barcelona donde plantea una propuesta que gustará a quienes quieren hacer algo un poco menos común para despedir el año.
Su menú se compone de platos diferentes, como el canapé de cigalas, navajas gratinadas con un toque de kimchi. También por clásicos como el tartar de atún, la tortilla de bacalao o el rodaballo a la meniere. Cierra el menú con un indispensable que no puede faltar en su local: la tarta de queso.
Su propuesta tiene un precio de 160 euros e incluye el menú y los vinos -Rueda, Ribera y Cava-. Y además, dos consumiciones de destilados y música en directo hasta las tres de la madrugada.
Oaxaca, de Barcelona a México sin moverse de la mesa
Si lo que quieren es aprovechar la última noche del año para probar otras gastronomías, Oaxaca es de esos restaurante que lo propician. Situado en la pla de Palau, el suyo es uno de los menús de nochevieja en Madrid y Barcelona quizá más sorprendentes, especialmente para quienes no quieran repetir año tras año.
El menú de Oaxaca, del cocinero menorquín Joan Bagur, tiene un coste de 130 euros. En él no faltarán clásicos como el auténtico guacamole de Oaxaca con totopos y chicharrón, la tostada de centollo en cebiche de Acapulco. Tampoco hitos de la cocina mexicana como el taco de Ensenada de jaiba de concha suave o la cochinita pibil. Esta se presenta hecha a base de cerdo de raza ibérica con frijoles de la olla y xnipec. Un viaje al otro lado del charco para despedir el año con un toque distinto.