Hace unos días se celebra el día Internacional del chef. Se trata de una jornada para reconocer la labor de los cocineros de todo el mundo y poner en valor una profesión que no solo sabe de estrellas y de menús degustación, también de sacrificios y de horarios en ocasiones poco compatibles con cualquier tipo de conciliación. Para que estéis al día os traemos un listado con algunos de los chefs jóvenes que están despuntando y que se postulan como firmes candidatos a colarse en esa constelación de cocineros consagrados.
¿Quieres saber quiénes son algunos de los chefs jóvenes más prometedores del panorama nacional? Sigue leyendo
A algunos de los grandes de la cocina, como a Dabiz Muñoz o a Martín Berasategui, los conocemos de sobra, pero hay muchos otros cocineros que estos días están haciendo cosas meritorias en los fogones. Tanto es así que, por fortuna, son muchos los nombres que podríamos destacas en nuestro país, pero vamos a quedarnos con estos chefs cuyos nombres seguramente vais a escuchar mucho en los próximos meses.
Juan Monteagudo, firme candidato a la revelación del año
Albacete se está convirtiendo en uno de esos lugares de los que el mundo gastronómico no debería apartar la vista. Allí, en el centro de la capital de esta provincia es donde ha montado Juan Monteagudo el restaurante Ababol, un rincón en el que da rienda suelta a su creatividad. La suya es una cocina con la que se rinde tributo a la tierra y en la que demuestra sus conocimientos, forjados en las cocinas de algunos grandes, como Azurmendi y Santerra, así como su dominio de la técnica culinaria francesa. Esta exótica mezcla lo ha convertido en uno de los chefs jóvenes con más proyección de nuestro país, tanto es así que algunos expertos hablan de él como uno de los candidatos a chef revelación del año y hay quien le augura una estrella.
Vicky Sevilla, la mujer que encontró su destino en la cocina
Hasta hace no demasiados meses su nombre era relativamente poco conocido fuera del sector gastronómico. Pero dentro eran muchos los que la señalaban desde hace un tiempo como una de las chefs jóvenes con más opciones a estrella. Y no se equivocaban. Con 29 años esta Valenciana ha logrado llevar a su restaurante, Arrels, la estrella michelin. Se convirtió así en la mujer más joven de nuestro país en recibirla. El espacio está ubicado en las caballerizas del palacio del duque de Gaeta de Sagunto (Valencia) y es ya todo un referente en la provincia. Su ascenso ha sido meteórico, pero si algo parece claro es que Vicky Sevilla ha llegado al firmamento de los Michelin con ganas de quedarse.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo, dos chefs jóvenes son mejor que uno
Hace unos meses fueron elegidos como los cocineros Revelación en Madrid Fusión, así que sus nombres puede que les suenen, o más concretamente, el de su restaurante: Cañitas Maite. El establecimiento ha puesto en el mapa gastronómico el pueblo en el que se ubica, Casas Ibañez (Albacete). El rincón se ha convertido en un lugar de peregrinación para foodies, que además quieren disfrutar de la desconexión en un lugar de La Mancha de cuyo nombre seguro que no quieren olvidarse.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo han confirmado además, que lo suyo no es flor de un día y que son dos de los chefs jóvenes más prometedores de panorama nacional. Y lo han logrado haciéndose cargo de otro proyecto que estrenan estos días en Madrid, el restaurante Cebo, en el hotel Urban. ¿Lo mejor de todo? Que estos dos amigos, inseparables desde hace casi una década, tienen solo tienen 25 años.
Rakel Cernicharo, la honestidad de una de las chef jóvenes con más personalidad
Valenciana e italiana, lo de Rakel Cernicharo es una vida dedicada a la cocina. Ahora tiene 37 pero lleva más de una década a los fogones y tiene ya en la puerta de su restaurante, Karak, un sol de Repsol. Ganó el programa ‘Top chef’ en 2017. Pero fue hace tan solo unas semanas su rostro volvió a ser televisivo por poner contra las cuerdas a las celebrities de otro concurso culinario. Ese fue ‘Masterchef’, y lo hizo con un cocinado en el que demostró cómo se trabaja en una cocina profesional. Su cocina viajera, intensa y sobre todo creativa la convierten en una de esas mujeres a las que hay que seguir la pista.
Alejandro Serrano, la estrella más joven del panorama nacional
A este burgalés nada se le puso por delante cuando logró hacer que el restaurante que abrió con su nombre en Miranda de Ebro apareciera en la guía Michelin. Eso fue hace uso meses, con tan solo 24 años, y se convertía así en el cocinero español más joven en recibir una estrella de la cotizada guía gastronómica francesa.
Para llegar hasta aquí y crear sus menús en su restaurante antes se formó en la cocinas de Diverxo o Coque, eso le ha permitido crear lo que él ha definido como un mar en medio de la tierra burgalesa, en la que el producto local y nacional es la estrella.
Agustín González y el ‘clima’ perfecto de uno de los chefs jóvenes más sorprendentes
La de este cocinero es una de esas trayectorias que hablan de comienzos duros y de humildad. Empezó en Londres y Bristol fregando platos, pero acabó como jefe de partida en The Square con Gavin Lewis. Después aterrizó en España, donde siguió aprendiendo con algunos de los grandes como Diego Guerrero. Sin embargo, el momento estelar llegó en 2017, cuando abrió el restaurante Enklima.
Situado en el barrio de Argüelles, su menú es una explosión de sabores en los que la investigación en botánica de Agustín González, de 32 años ahora, es fundamental para lograr una experiencia única. Tanto que ya tiene un sol de Repsol y Michelin lo ha incluido entre sus recomendaciones en la capital.