Masterchef nos ha mostrado una cara distinta de un actor que lleva más de dos décadas siendo parte del imaginario colectivo. Ahora, además de ponerse a los fogones le podemos ver en la serie ‘Sagrada Familia’ en Netflix.

Aunque haya quien no lo crea, los actores suelen ser grandes tímidos, quizá por eso tiene más mérito que se presten a formar parte de proyectos televisivos que les desnudan frente a los espectadores. Fernando Andina lo ha hecho convirtiéndose en uno de los concursantes de esta última edición de ‘Masterchef Celebrity’ y, aunque ha salido de las cocinas esta misma semana, lo ha hecho, sin duda, reforzado. En primer lugar porque ha aprendido una disciplina nueva y en segundo lugar, porque el público ha visto de él lo que sus amigos reivindican, que es, ante todo, un buen tío. De su paso por el concurso hemos hablado en una charla que se produce porque, casualidades de la vida, este mismo viernes estrena proyecto en Netflix. El actor madrileño es parte del elenco de ‘Sagrada Familia’, una inquietante serie con Najwa Nimri a la cabeza.

Fotos JC Mauri
Estilismo Antonio Abeledo S.L

Entrevista Miriam Rubio

fernando andina actor masterchef

Menuda semana. El lunes se emite el programa en el que dices adiós a ‘Masterchef’ y el viernes se estrena tu nuevo trabajo. La coincidencia no ha podido ser mayor. ¿Qué se puede contar de ‘Sagrada Familia’ y de tu personaje?

De la serie, que es muy inquietante. Yo lo veía y pensaba: “Qué pintón tiene esto y qué ganas de ver a Najwa, a Macarena, a Alba…”, porque es una serie fundamentalmente de mujeres. También tiene personajes masculinos potentes, pero es una serie muy de mujeres y yo me moría de ganas de trabajar con Manolo Caro, el director. El mío es un personaje del que se habla bastante, pero no está físicamente tan implicado de la trama. Si hay segunda temporada, tiene potencial para crecer mucho. Pero las chicas tienen unos personajes que hacen que sea como muy almodovariana, de homenaje a la mujer. Son ocho capítulos y te lleva por unos sitios… de pocas series he leído la temporada entera del tirón y en esta era difícil quitar los ojos del guion.

También es difícil apartarlos de la pantalla cuando os vemos cocinando y batallando por hacer el mejor plato. ¿Cómo viviste la experiencia y cómo te has sentido al verte desde casa?

Con la distancia del tiempo, más tranquilo. Lo vi bien, pero me cuesta verme en este programa porque me veo sufrir mucho. La gente me dice lo mal que lo paso, y la verdad es que, viéndolo, hay veces que, por mi cara y mi rictus, parece que estoy sufriendo. Pero es mi cara de cuando estoy concentrado. Y, bueno, sabía que cuando me cayera una prueba de eliminación con según qué compañeros y de repostería… Hice cuatro pruebas de eliminación de cinco. Era cuestión de estadística que ya me tocara salir.

fernando andina actor masterchef
fernando andina actor masterchef

Aunque uno siga la estadística, supongo que da un poco de rabia marcharse.

Sí, mucha. La verdad es que creo que por aptitudes puedo durar más. Pero participando en el programa entiendes muchas cosas. Se ha ido gente antes que cocina mejor que yo y creo que yo por cocinado podía haber durado más. Pero no hay que pensar demasiado en si es justo o si te da rabia. Sabes que cuando te vas es cuando te toca. Y al irte, a los dos días te despiertas y no tienes esta ansiedad de sentir que tienes que ir a cocinar, así que de repente es como, ¡qué liberación!

Hay que entender que nosotros vemos cinco programas, es decir, un mes y medio de grabaciones, pero tú estuviste otros tres meses antes formándote en sitios como Arzabal y Hortensio.

Si. Yo siempre me acuerdo de Miguel Ángel (Muñoz), que es un buen amigo y ganador de la primera edición. Él había cocinado tres días antes de entrar a concursar. No sabía que iba a tener la repercusión que tuvo, pero conforme han ido pasando las ediciones la gente se lo ha ido currando más. Y este año yo me di cuenta en el primer episodio que, menos Xavier Dentell, que lo decía abiertamente, que no tenían ni pajolera idea, el nivel de cocina era la pera. Así que para sobresaliente tenía que haber estado seis meses, no dos o tres. El nivel es muy alto y la gente viene muy preparada.

fernando andina actor masterchef

Te hemos visto en la piel de decenas de personajes en televisión pero esta es la primera vez que vemos a Fernando Andina ¿qué te motivó a meterte en un formato que expone tanto?

Supongo que me motivo la idea de meterme algo diferente, de entrar en algo que implicaba también una disciplina, como es el caso de la cocina. Y, aunque suene a cliché, salir de la zona de confort y hacer algo antagónico a lo que he venido haciendo en 25 años, que también es televisión, pero con un guion de un personaje. Ahí la cámara no existe, es como la cuarta pared del teatro, sin embargo, aquí es todo lo contrario, hay 200 cámaras apuntándote y tú tienes que jugar con ellas. El personaje eres tú. Pero bueno, creo que se ha visto a alguien honesto, que si está desbordado, lo está, si está triste se va a ver y si se está partiendo de risa, también. Pero te diré que salgo bastante contento, porque mi objetivo era que la gente me conociera un poco.

¿Vas a seguir cocinando o necesitas un periodo de desintoxicación?

A ver, no le he cogido manía a la cocina, ni muchísimo menos. Le cogido respeto y también amor, pero creo que ahora voy a tirar más de carta y de menú que de coger una sartén, porque han sido muchos meses, muchas horas y mucha presión, así que va a haber un descanso.

Más entrevista y más fotos con Fernando Andina en la página 2 ¡Sigue leyendo!

1 2