Llega a AMAZON PRIME el reboot de una de las series de más éxito de nuestro país. El internado: Las Cumbres cuenta con un elenco en el que, además de rostros muy conocidos, destacan como protagonistas una nueva generación de actores que se enfrentan a uno de los estrenos más esperados de la temporada.

Gonzalo Díez es uno de ellos. Con 19 años, protagonizar El internado: Las Cumbres supone para él un estreno a lo grande en ficción. Una super producción en la que ha descubierto el funcionamiento real de la industria y en la que se enfrenta a miedos, lógicos, como la posibilidad de un éxito para el que no sabe si está del todo preparado.

¿Quieres conocer a Gonzalo Díez? Aquí tienes la entrevista que nos ha concedido.

Entrevistamos a uno de los miembros de la nueva generación de actores de El internado: Las Cumbres.

Fotos Carlos Villarejo

gonzalo-diez-el-internado-las-cumbres

Lo primero que hay que hacer es darte la enhorabuena ¡Estrenarte en ficción en una serie como esta!

Pues sí, la verdad. Es el primer proyecto grande que hago y estoy muy ilusionado, la verdad. Es un reboot con una trama totalmente diferente de la anterior serie, aunque comparte algunos detalles como el uniforme. Pero la historia es completamente nueva.

Tienes 19 años, deberías ser muy pequeño cuando se estrenó El internado: Laguna negra ¿La veías?

Tendría unos seis años. Yo en ese momento no la veía pero recuerdo que mi madre la tenía puesta en el salón y algún capitulito o escena, de pasada, si que veía. Algo muy gracioso es que poco antes de llamarme para el casting decidí empezar a verla, por curiosidad. Y fíjate, poco después me seleccionaron.

Pues nada, ahora ponte a ver Narcos o algo de Steven Spielberg (risas). Proyecta (risas).

Si, eso tengo que hacer (risas).

¿Cómo surgió el querer ser actor?

Desde pequeño tenía interés, me llamaba la atención la interpretación. Pero fue a raíz de la película Los juegos del hambre. Me encantó. A los trece años me apunté a una escuela, Primera toma, y estuve allí casi cinco años. Nada más entrar tuve la suerte de que me cogió mi representante actual, Jennifer, y llevo cinco años formándome y haciendo castings.

Y primer papel protagonista en una serie de Amazon Prime con una producción que parece bastante potente. ¿Cómo ha sido el previo al estreno? Empezar a hablar con prensa, carteles en Gran Vía,…

La verdad es que estoy algo ansioso. Más que nervioso tengo ansias de que se estrene y la gente pueda ver el trabajo que hemos hecho. Estoy un poco verde con el tema de prensa. Es lo primero que hago y no había hecho entrevistas ni había tenido contacto con esto. Es todo nuevo para mí. A mis amigos les hace mucha ilusión, me preguntan si estoy nervioso… Es emocionante.

Lo que has conocido hasta el momento de la profesión ¿Qué te ha parecido?

Me ha sorprendido mucho la capacidad de trabajo que tiene la gente en una producción. Hay muchísimas personas en un equipo. Ver toda la gente que mueve esto para poder salir adelante es increíble. Si que es verdad que me esperaba encontrar con un equipo grande, pero ha superado expectativas. Todo es muy rápido, requiere mucha coordinación… En todo momento me he sentido muy respaldado. Hasta la fecha solo había hecho algún anuncio, y entrar como uno de los personajes principales en una producción así ha sido muy impresionante.

En la serie se mezcla una nueva generación de actores con otros que ya llevan años y son muy conocidos ¿Cómo ha sido el mix?

Los actores principales somos todos de una nueva generación, sin tanta experiencia. Se agradece mucho que la gente confíe en nosotros. Luego están Joel Bosqued, Ramiro Blas,… que ya llevan muchísimos años en la industria. Si te digo la verdad cuando vi los nombres del reparto me puse algo nervioso, pero cuando llegué y empezamos a trabajar… Son maravillosos. Nos han llevado de la mano, nos han ayudado mucho. La química tanto con los más veteranos como con los que estamos empezando ha sido espectacular.

¿El rodaje ha sido previo a la pandemia?

Ha sido pre y durante la pandemia. Empezamos a rodar a finales de febrero y el trece de marzo tuvimos que cortar cuando decretaron el Estado de Alarma. Nos volvimos a casa y cuando pasó el confinamiento y se pudo retomar, lo hicimos. Ya con las medidas necesarias, PCR,… Ha sido un rodaje tocado por el Covid.

¿Y cómo ha sido vivir algo así en un primer trabajo?

Al principio con mucha incertidumbre. Cuando empezó a sonar el tema de la Covid 19, estábamos empezando a rodar y no sabíamos si se suspendería la serie. Más que por otra cosa la preocupación, al menos la mía, era saber qué iba a pasar con el proyecto. Cuando retomamos, al sentirnos tan protegidos con las medidas de seguridad, pudimos hacerlo muy bien. Estuvimos aislados en una casa rural y nos centrábamos el estudiar el guión y preparar los personajes.

Claro, primer trabajo «guay» y una pandemia mundial lo pone en peligro, se entiende la preocupación.

En ese momento estaba que no me lo creía. Estar rodando y escuchar por las noticias que se hablaba de un posible Estado de Alarma… Recuerdo que llamaba a mis padres y les preguntaba qué estaba pasando fuera. Ya me empecé a asustar por si se caía el proyecto, fue bastante tenso.

Me han chivado que, además de formarte en interpretación, también estás estudiando periodismo.

Si, estoy en segundo de carrera. Quería ser actor, eso era lo más importante para mí, pero decidí estudiar una carrera para poder complementar y tener un plan B. El periodismo también me llamaba la atención y, la verdad, es que muy bien. Compaginando como puedo los estudios con la profesión.

No debe ser fácil.

El año pasado el hecho de que haya sido casi todo online me ha puesto más fácil todo. También durante el confinamiento aproveché para hacer trabajos de la Universidad. Poco a poco me voy organizando y voy aprobando todas…

entrevista-con-gonzalo-diez-el-internado-las-cumbres

De cara a futuro ¿Tienes algún referente como actor?

Me gustaría hacer de todo. Si eres un actor más de oficio, que hace teatro y con producciones más humildes, tienes un bagaje más sólido y te consolidas como un actor más respetado de cara a la gente de la industria. Y, por otra parte, todo el tema de las plataformas y la exposición masiva, te dan un reconocimiento de cara al espectador que también viene bien. Siempre es bueno hacer un poco de todo. Ahora tengo la suerte de estar en una serie que esperemos tenga muchísimo éxito pero en un futuro, sin duda, me gustaría tocar teatro, cine más de autor,…

Actores como Jaime Lorente o Álvaro Rico, que han vivido un auténtico boom mediático, han hablado de lo difícil que ha sido de asimilar partiendo de cero y de forma tan repentina ¿Te sientes preparado para vivir algo así?

Sinceramente no considero que esté preparado para afrontar algo así y no quiero anticiparme a lo que pueda suceder.

Pero es una posibilidad real.

Si, totalmente, barajo la posibilidad de que sea un éxito y eso suceda pero no quiero crearme expectativas. Es un tema que me da un poquito de miedo. Cómo afrontarlo y enfocarlo, ver cómo es… Por que nadie sabe realmente lo que se siente hasta que no lo pasas.

¿Te consideras una persona tímida o extrovertida?

De entrada tímido. Luego cuando conozco a la gente y me siento cómodo soy extrovertido a tope, pero de entrada no. Me cuesta un poquito…

De aquí a cinco años ¿Cómo te ves?

Con la carrera terminada y trabajando como actor. Siempre apunto muy alto. Voy a intentar estar en lo más alto, la verdad.

Pues espero que lo cumplas y seguir hablando contigo por muchos más proyectos que lleguen. Muchas gracias por el ratito.

Gracias a ti, de verdad. Un placer.

No te pierdas el estreno de El internado: Las Cumbres ¡Una de las series más esperadas de Amazon Prime!

el-internado-las-cumbres-cartel