La elegancia de Inma Cuesta (Valencia, 1980) no sólo trasciende la cámara, como demuestra su filmografía y las fotografías que acompañan a esta entrevista. También consigue impregnarla en todo aquello que hace. Incluso en una conversación por teléfono. Una cadencia perfecta, un tono amable y una voz relajada, de esas que actúan como un bálsamo contra la omnipresente ansiedad.
Puede que en ello tenga algo que ver su sencillez, que no es impostada, sino que brota de ella como el agua fresca que viene a lavarte la cara. Por eso te la crees. Da igual si lo que está interpretando es un papel cómico o una obra de Federico García Lorca. Su solvencia ha sido reconocida con premios como los Feroz o los Premios de la Unión de Actores. Y se mueve como pez en el agua tanto en cine como en teatro o televisión. Pero fue su papel en La novia (Paula Ortiz, 2015) el que marcó un punto de inflexión en su carrera. Basada en la obra Bodas de sangre de Lorca, le dio la oportunidad de interpretar una adaptación libre de unos de los textos que ella leía cuando soñaba con ser actriz.
Su último personaje es Lucía en El Páramo, la ópera prima de David Casademunt que se estrena el 6 de enero en Netflix. Una película de terror ambientada en el siglo XIX en la que comparte cartel con Asier Flores y Roberto Álamo, y que fue presentada en la sección oficial del Festival de Sitges 2021. En ella, Lucía vive en medio de la nada junto a su hijo, en busca de una vida tranquila. Pero la aparición de una criatura violenta y monstruosa alterará la convivencia y pondrá a prueba los lazos que los unen.
Fotografias de Manu Bermúdez
Estilismo Gone Abad
Asistente estilismo Mario Flores
MUAH Paula Soroa para DIOR Beauty
Entrevista Julio César Ortega
¡No te pierdas nuestra entrevista con Inma Cuesta! ¡Sigue leyendo!
CHAQUETA MONTENEGRO
CAMISA POLO CLUB
PENDIENTES JOYS
MAKE UP DIOR


Corrige las imperfecciones y nutre tu piel con este dúo infalible de DIOR: FOREVER NATURAL NUDE, la base de maquillaje con un 96% de ingredientes de origen natural, que hidrata y cubre con un acabado natural; Y DIOR FOREVER NATURAL BRONZE, los polvos bronceadores que llevan el sol a tu rostro en un solo gesto.
Cuéntanos cómo es Lucía, tu personaje en El páramo.
La película gira en torno a una familia que vive aislada en una casa en mitad de un páramo durante el siglo XIX. Hay un momento en que el padre decide abandonar la casa y se quedan solos la madre y su hijo. Y aparece una criatura sobrenatural. La película es de terror, pero en realidad yo creo que habla de los miedos y los fantasmas que todos tenemos. El hecho de quedarse sola con su hijo hace que se despierten todos esos fantasmas.
¿Qué va a encontrar el espectador en ella?
Yo creo que cada uno puede sacar su propia versión de la historia. Ante la soledad pueden aparecer los miedos, porque todos tenemos un fantasma, una grieta por la que se escapa nuestro miedo, nuestro dolor. Empieza ocurriéndole a la madre, pero a eso se une la mirada de un niño, y es cuando todo se vuelve más delicado. Eso fue lo que más me atrajo de la película. Yo soy una amante del cine de terror, desde muy pequeña. Mis padres no me dejaban verlo, pero me escondía detrás de las puertas. Aunque me moría de miedo. Luego nunca encuentro a gente que quiera acompañarme al cine o a ver esas películas conmigo. El páramo me gustó porque habla de un miedo mucho más profundo; además, se aborda el tema de las enfermedades mentales. Me parece que tiene muchas aristas y mucha dimensión.