¿Y cómo pasaste de eso a ser actor?

Pues casualidades de la vida. Te vas juntando con gente que practica teatro, que está aprendiendo… Luego me apeteció estudiar, una cosa llevó a la otra y aquí hablando estoy contigo.

¿Cómo describirías a Mateo, tu personaje en La cima?

Es un arquitecto que hace arquitectura sostenible. Es aficionado al alpinismo, y siente que está preparado para subir un ochomil, que es probablemente la ascensión más difícil que hay en la Tierra. Digamos que decide hacerla en el momento no más recomendable. Por el camino se encuentra con el personaje de Patricia. Ahí es donde surge la historia. Son dos personajes que tienen dos grandes mochilas de vida a sus espaldas y solo pueden interactuar el uno con el otro, con la naturaleza salvaje a su alrededor. Se trata de ver cómo dos personas intentan salir adelante.


TRAJE PURO EGO
JERSEY POLO CLUB
MAKEUP DIOR


javier rey manu bermudez fotografo
javier rey manu bermudez fotografo
javier rey manu bermudez fotografo
parches-de-dior-para-las-bolsas-de-los-ojos

¿NECESITAS DARLE LUZ Y DESCANSO A LA ZONA DEL CONTORNO DE OJOS? CONSÍGUELO DE MANERA EXPRESS CON DIOR EYE REVIVER PATCHES ¡UNA POTENTE MASCARILLA EN PARCHES QUE TE APORTARÁ UNA MIRADA RENOVADA EN DIEZ MINUTOS!


¿Con qué disposición deberíamos ir a ver esta película?

El público se va a encontrar con una película para gente que le gusta mucho el cine y las historias llevadas a un punto de realismo extremo. Tan extremo como una subida a un ochomil. Pero luego también un componente de aventura, naturaleza, compañerismo, intentar superar los baches de la vida, la soledad, el amor… Es una película muy completa por las cosas que les van sucediendo a los protagonistas. Cuando me leí el guion lo primero que pensé es que es una película que le gustará a cualquier amante del cine.

El amor, la soledad… por lo que dices, son temas universales con los que cualquiera podría sentirse identificado.

Cierto, pero con un componente extremo por el entorno en el que ocurre. Creo que es algo que no se ha plasmado en el cine en este país hasta ahora.

Además de La cima, tienes otros proyectos, como la serie Las de la última fila. ¿Qué nos puedes contar de ella?

Es una historia de cinco chicas que deciden pasar una semana de vacaciones en el sur. Y por lo que le ocurre a una de ellas intentan vivir esas vacaciones a tope. Hablan del pasado, del futuro, de lo que sienten… Yo estoy por ahí en medio, y ha sido un gusto trabajar con Dani [Sánchez Arévalo] porque es un director al que admiro y tenía muchas ganas de trabajar con él.

A lo largo de tu trayectoria, tus papeles han sido muy distintos unos a otros. ¿Es una estrategia? ¿Te aburres rápido de un tipo de papel?

Más que una estrategia, cuando siento que he hecho check en un reto, necesito pasar al siguiente. Siento que es la manera de crecer como actor, el acercarme a los lugares en donde no he estado. Más que estrategia, es una necesidad de crecimiento como actor. Creo que los intérpretes vamos mejorando cuando abrazamos los miedos y cuando decimos que sí a algo que no sabemos hacer y tenemos que trabajar mucho para sacarlo adelante. Ahí me intento manejar.

Más fotos y más entrevista con Javier Rey en la siguiente página ¡Sigue leyendo!