Pues suena a overbooking…

Te aseguro que cabríamos, porque al final, no hay tantos buenos amigos y gente cercana.

En la serie hay figuras como la de Belinda que en la vida real se enfrentan a oleadas de fans. ¿Te apetece esa fama tan extrema o te da miedo?

Lo de Belinda y lo de Carlos Torres es muy loco. A veces sufría por ellos, porque es bonito tener tanto apoyo, pero a mí, personalmente, me asusta un poco. Creo que las cosas han cambiado respecto a cuando empecé. Cuando hacía ‘Luna, el misterio de Calenda’, me paraban mucho por la calle, pero es que entonces había diez series. Ahora hay tanto contenido que tener ese fenómeno fan y ser tan famoso es más difícil. Sin embargo, creo que es bonito, porque hay más nichos y más variedad de tipologías de audiencias. Lidiar con la fama no es fácil: esa es la parte de la profesión que más me costaría.

En la serie hay un personaje cuyo cometido es enamorar a otro para que se quede a toda costa. ¿Crees que es posible hacer que alguien se enamore de ti si te lo propones? Porque entonces, algo estoy haciendo mal en mi vida…

El amor es una ciencia tan incierta… Creo que como ocurre con todo, cuando te propones que algo podría pasar, puede ocurrir. Hay veces que le pones tanta voluntad a algo que la otra persona lo recibe y se deja llevar, pero no creo que el amor sea una ciencia exacta, como decía.


Total Look ELISABETTA FRANCHI
Joyas CUSTOMIMA
Look beauty GUERLAIN


lucia guerrero entrevista

Descubre los dos labiales que ha usado Noemí Nohales para crear estos looks beauty: La barra ROUGE G con la carcasa FLORAL DENIM, para los looks de color más intenso, y el bálsamo con color KISS KISS BEE GLOW, con un acabado natural y más de un 98% de ingredientes de origen natural.


¿Qué has aprendido al trabajar junto a Amaia Salamanca?

Amaia tiene secuencias muy largas y difíciles, y he aprendido mucho de su paciencia. Es muy generosa a la hora de actuar con sus compañeros, y es con eso con lo que me quedo, así como con esa disciplina y con lo profesional que es. En la serie hay muchas escenas de escucha, y hay tantos personajes que a veces tienes que estar, porque la presencia se nota aunque no intervengas. Es más fácil estar presente sin intervenir con buenos actores, y en la serie, los tenemos.

En 2012 dijiste que tu sueño era dirigir e interpretar una película. ¿Cómo va ese sueño?

Si te digo la verdad, la dirección no es lo mío, pero la producción me encanta. Me he dado cuenta de que se me daría mejor y estoy sembrando un poco en el mundo de la producción, porque me encanta estar detrás de la cámara y unir piezas de un puzzle.

¿Has añadido algún deseo más a ese wish list?

La verdad es que la interpretación me apasiona, pero también hay muchas otras cosas que me encantan. Estudié periodismo y comunicación audiovisual y me encanta escribir, la meditación, la psicología y la salud mental, por lo que me gustaría que ocupasen un sitio en mi vida laboral. Cada vez la gente hace más cosas y quiero enfocar mi vida laboral en esa dirección: no quiero sólo interpretar o producir, y creo que si consigues crear una estructura sin volverte loca, sería genial.

¿Serías capaz de llevar una vida tan austera como la que viven los personajes en la isla?

Siempre he sido muy de campo y disfruto mucho andando por la naturaleza. Es un tipo de vida que me gusta, pero también me encanta ponerme unos tacones, ir al teatro y salir a bailar. Sin embargo, sí me veo a muy largo plazo llevando una vida austera y en contacto con la naturaleza.

lucia guerrero entrevista
lucia guerrero entrevista
lucia guerrero entrevista
lucia guerrero entrevista

Pese a ser tan joven conoces bien tanto la gran como la pequeña pantalla. ¿Crees que las series están en su punto álgido?

El cine y las series son formatos muy distintos. Hay días que digo “quiero ver una película” y otros en los que me apetece engancharme a una serie. Pero sin duda, vivimos un boom en el universo de las series, y el entretenimiento por excelencia es consumir contenido audiovisual. Acabo de terminar ‘Daisy Jones And The Six’, en Amazon Prime, una historia basada en una banda de los 60, y me he metido mucho en la trama.

¿En qué serie te gustaría haber podido participar?

Qué buena pregunta: te diría que sería algo de época, porque me encanta, pero acabo de caer en el que sin duda, me fascinaría interpretar el papel de la protagonista de ‘El cuento de la criada’, aunque ese sí que tiene que ser un viaje personal muy duro.

Bienvenidos a Edén’ tiene una parte de crítica al mundo de las redes sociales. ¿Cuál es tu relación con ellas?

Entré tarde, porque me resistí durante mucho tiempo y hoy, a veces, me arrepiento, porque son una herramienta de trabajo muy útil. En algún casting me han preguntado cuántos seguidores tengo, y me pregunto hacia dónde vamos… Es innegable que son una herramienta de trabajo brutal, pero hay que tener cuidado con cómo te relacionas con ellas. Se han convertido en una promoción gratuita para las producciones, y lo fuerte es que yo no tengo que encargarme de eso: yo me encargo de crear.