Lunes, nueve de la mañana, llegas a la oficina y el jefe te llama al despacho. “García, tenemos reunión fuera. ¿Podemos ir en tu coche?.” Empieza a temblar. Y no por la reunión, que va. Tiembla por que el jefe va a ver esa pocilga que tienes por coche. Restos de toda la semana anterior haciendo recados, algún regalito que han dejado tus hijos en la escapada del fin de semana, restos de helados en la tapicería, migas de bocadillos, papeles de caramelos,… Si te sientes identificado, sigue leyendo. Te vamos a dar las claves para mantener tu coche como nuevo y listo para poder llegar al jefe a las reuniones que hagan falta sin ponerte a temblar al pensarlo.
El mantenimiento del coche y tenerlo como si fuera nuevo es algo mucho más sencillo de lo que estás pensando. Además de cuidar el exterior de tu vehículo teniéndolo limpio y con la pintura en buen estado, nunca debes olvidar el interior. Siguiendo esta pequeña guía, con trucos y consejos para que los años no pase por tu coche, podrás presumir de que tu vehículo lleve tan bien los años como tú. Incluso tenemos uno de muy bajo coste que le dará una nueva vida a tu coche en un momento… ¿Quieres verlo? ¡Pues vamos al lío!.
Un truco lowcost para el mantenimiento del coche
Empezamos por algo muy sencillo, de bajo coste, y que dará un aire nuevo a tu coche. Cambiar las alfombrillas.
Si, ese elemento protector y decorativo que hace que la suciedad del exterior no llegue a adherirse al suelo de tu vehículo, es una de las maneras más económicas y rápidas de conseguir darle un efecto lifting a tu coche y quitarle unos cuantos años de apariencia. Sean alfombrillas Ford focus, de Porsche Carrera o de cualquier otro modelo, encontrarás recambios muy asequibles y con diseños sorprendentes que le darán a tu coche un aspecto cuidado de la manera más rápida y barata. ¿No habías caído en ello? Pues es hora de que abras la puerta del coche y te fijes en el estado de las alfombrillas. Puede que te lleves una sorpresa desagradable y con muy fácil solución.
La limpieza es fundamental en el mantenimiento del coche
Una vez puestas las alfombrillas nuevas toca mirar y limpiar el resto del interior de tu coche. Al menos una vez por semana, y con mayor frecuencia si usas tu coche como herramienta de trabajo, hay que sacar media hora, no te llevará mucho más, para dar un repaso al interior del vehículo y dejarlo en óptimas condiciones para afrontar una nueva semana. El mejor día para hacerlo, y de paso sacar un rato de soledad y meditación que nunca viene mal, es el domingo. Con una bolsita para la basura, un cepillo, un pequeño aspirador, un trapo y un buen producto para limpiar la tapicería, podrás resolver lo más importante.
Hacerlo de manera regular y crear tu propia rutina para el mantenimiento del coche te ahorrará tiempo en cada limpieza del coche y te permitirá tenerlo en mejores condiciones para disfrutarlo tu mismo o estar preparado para imprevistos.
La tapicería necesita un cambio
Los roces en la tapicería (sobre todo en las de tela pero también, a la larga, en las de piel) hacen que el aspecto del coche se vea muy deteriorado con el paso del tiempo. Ten en cuenta que las horas que pasas al volante no solo afectan al motor, también a la tapicería. Una forma muy sencilla de hacer que el mantenimiento del coche tenga éxito es prestar atención a este detalle.
El asiento del conductor, por ser siempre el de más uso, y los de atrás si tienes hijos pequeños, son siempre los más perjudicados. El de copiloto, estadisticamente, se mantiene en mejor estado durante más tiempo. ¿Nuestro consejo? Si tu presupuesto es limitado empieza por cambiar la tapicería en bloques. Primero renueva la tapicería de la zona de asientos que más lo necesite, trasera o delantera, y deja la otra para un mes que te venga mejor económicamente. Lo que no deberías hacer es cambiar la tapicería de asientos sueltos. El efecto visual puede ser peor que tener los asientos desgastados.
Los espejos y las lunas también hay que cuidarlos
Mantener los cristales limpios, tanto en lunas como en espejos, es, primero, una garantía de mejor visión , por lo tanto, mayor seguridad al volante. Además, la limpieza de los espejos y cristales darán al coche un aspecto cuidado que no pasará desapercibido. Para los espejos bastará con pasar un trapo húmedo con el mismo producto de limpieza que usas para la tapicería e, incluso, algo de agua con una pequeña dosis de jabón. Para las lunas, y de paso para mantener toda la carrocería limpia, lo mejor es usar los túneles de lavado que encontrarás muy cerca de tu casa. Además, suelen contar con una zona especialmente pensada para complementar la limpieza exterior con una limpieza interior. Incluso podrás, ya que estás, mantener la presión de los neumáticos a ralla y el depósito de agua lleno.
Siguiendo estos pequeños trucos y manteniendo una buena rutina de limpieza semanal mantendrás tu coche preparado para cualquier situación y serás la envidia de la oficina. Cualquier momento es bueno para empezar a cambiar los hábitos y lucir un coche como nuevo ¿no te parece?. Pues ponte a ello y se constante. Conducir será una experiencia muchísimo más satisfactoria.