Hay discos que nacen desde la estrategia y otros desde el alma. Manuel Carrasco ha presentado el 9 de mayo ‘Pueblo Salvaje II’, un álbum gestado desde la urgencia emocional, sin corsés ni cálculo. Es su propuesta más instintiva, más intuitiva y más libre, en la que el artista onubense se aleja de fórmulas para componer desde un lugar donde solo cabe lo genuino: “Hacer lo que sientes es la mayor muestra de respeto hacia uno mismo y hacia el público”.
Carrasco no solo se ha permitido explorar otros géneros, como la salsa o los ritmos de raíz caribeña, también ha abierto el foco de su discurso lírico. En este momento de madurez, la palabra le nace desde otro sitio. Y así lo defenderá desde el 17 de mayo sobre los escenarios de todo el país, con una gira que arranca a lo grande en Sevilla y que, promete, será una experiencia física, emocional y catártica. “Encima del escenario hay una parte de mí que no aparece en ningún otro lugar”, asegura. Sobre música o conexión con uno mismo…Si quieres conocer más, ¡Sigue leyendo!

Entrevista con Manuel Carrasco
Total look TOD’S
Calzado FERRAGAMO

Estrenas disco el 9 de mayo y gira el 17 en Sevilla, ¿Cómo lo llevas?
Se me han juntado las dos cosas más importantes para un músico; estrenar disco y presentar en directo la música que ha creado, algo que conlleva ensayos, entrevistas… Además, es el concierto más grande toda la gira, pero eso hace que también conlleve mucho estrés.
En alguna ocasión has dicho que este disco te sale del alma, ¿da vértigo más abrirse de esa manera más intima?
Te diría que es lo contrario. El vértigo viene cuando estás haciendo algo por gustar o por contentar a todo el mundo. Cuando haces las cosas porque de verdad las sientes y porque nacen de forma natural, el resultado importa, pero menos. Y creo que hacer las cosas así, según nace, es la mayor muestra de respeto hacia mí mismo y hacia el público.


Fotos Manu Bermúdez
Estilismo Antonia Payeras
Grooming Carmen de Juan
Entrevista María Muñoz
RRPP Rafa Pontes
¿Cómo ha sido la composición de este disco?
Como el mismo disco, ha sido muy salvaje y también muy natural; ha nacido desde el inconsciente. Tiene una parte de raíz bastante fuerte con mucho folclore, y respecto a las letras he ido a otros lugares hacia los que antes no había ido. Quizás por mi madurez artística, y quizás porque necesitaba hablar de ese tipo de cosas. Es algo que me gusta, porque siento que no me quedo en el mismo sitio de siempre, y eso es importante.
Lo he estado escuchando y es un disco de contrastes; desde temas que tienen tu sello hasta ritmos caribeños
De alguna manera quería hacer que toda la música de raíz, incluso la de otros lugares, tuviera cabida. Por ejemplo, cabía una salsa, y me he permitido esa licencia de hacerla, eso sí, tamizada con mi rollo en una especie de fusión flamenca.