Pero supongo que en alguna ocasión, te asaltará la tristeza… ¿No?
Es bonito sentir la tristeza. Siento que es una emoción que te depura, porque llorar y conectarte con tus sentimientos es algo bueno que te ayuda a sanar el alma. El odio no es una sensación que experimente, de hecho, lo valoro todo. Simplemente respirar me parece una locura, me parece espectacular estar vivo, que las microcélulas te sanen… Somos algo que ni siquiera entendemos. Es increíble poder ser humano. Es algo mágico que valoro cada día.
¿Cómo logras mantenerte creativo y no encasillarte?
La clave está en el aprendizaje constante: leer, ver, observar, analizar qué hacen o hicieron otros artistas… Eso me nutre creativamente. Hay veces que agarro un libro, empiezo a leer y a las tres páginas, tengo una idea nueva. En otras ocasiones, leo un libro entero y de ahí, saco otra conclusión y tengo otras perspectivas. Hay que consumir, en definitiva, contenido que suma y aporta.
‘Perdón’ va sobre un momento de arrepentimiento y de echar de menos, pero el tono es cómico y festivo… ¿Por qué este baile de opuestos?
Siento que conecta más con lo que soy. Me gusta transmitir mensajes a través de mi música, pero que no sea en un tono demasiado melancólico, sino que sea un mensaje directo para que aporte a la vida de las personas. Quiero que escuchen la canción que tenga su flow, su ritmo y su diversión para que ofrezca una fusión de elementos.

Has hecho muchas colaboraciones con artistas de renombre pero, ¿con quién soñarías hacerlo?
Marc Anthony y Justin Timberlake son mis dos metas. Si estuviera en el estudio con alguno de ellos, sería sin duda mi súper check.
Naciste en las redes pero, ¿no te da pena, como artista, que en tantas ocasiones se cree contenido e incluso música buscando la viralidad ?
Al final cada quien tiene su perspectiva y sus objetivos… Hay quien busca la viralidad y el dinero, y si eso le funciona, me parece bien. Cada uno tiene que perseguir lo suyo. Yo lo que quiero es poder aportar con mi música, tener un mensaje y una voz que ayude a mucha gente. Estoy aquí para contribuir y sumar la buena vibra.
¿Dirías que sabes la clave para que una canción sea viral y arrase?
Hay fórmulas para hacerlo en cuanto al lenguaje, fondos, ritmos y la cadencia de la canción. Sin duda, hay formulitas para hacer algo viral. Es aparte de la fusión de los elementos, aunque yo hago música conectando ciertos elementos de esa fórmula sin perseguir sólo la viralidad o el dinero, sino más bien queriendo contribuir y aportar. Quiero que la gente, cuando empiece la canción, esté en un mood y al terminar, esté en otro.