Una lesión te impidió ser el tenista que querías, pero como actor el éxito es incontestable. ¿Cómo se gestionan las decepciones y un triunfo como ese?
Pues honestamente, a mí me vino un poco grande al principio.
Es que fue muy de golpe. ‘Sin tetas no hay paraíso’ fue un bombazo.
Fue tan de golpe que decidí frenar un año y medio. Pero también te diré que ahora creo que valoro algunas cosas el doble. No sé los demás, pero en mi vida están muy presentes el privilegio y el componente de la suerte. Yo nunca doy nada por garantizado. Soy consciente lo prescindibles que somos los actores y tengo muy presentes tanto el agradecimiento como el privilegio supone tener la posibilidad de trabajar. Aunque si lo dicen tanto, será porque efectivamente el éxito te puede cambiar, pero a mí de la vida lo que me seduce es tomarme un cafecito al sol con mi madre. Por supuesto, vivir experiencias mágicas. Pero si no están esas experiencias y está el café, sé que tengo suficiente.
Además de los rodajes, a tu profesión la rodean cosas como esta, con entrevistas, sesiones de fotos y alfombras rojas. Y te atreves con todo a nivel estilístico. ¿Qué es la moda para ti?
Algo que me fascina. Me encantan los riesgos que corre un diseñador para proponer componentes nuevos en una campaña y ver las transiciones. Los cambios artísticos en la moda tienen que ir paso a paso, es una evolución. No puedes pasar del pitillo a la campana en una temporada, tienes que ir introduciéndolo. Yo presencié el día que Armani propuso el neopreno como prenda de lujo y fue muy especial.
MUAH Dior beauty
Look DIESEL
Joyas BVLGARI




Los meses más fríos requieren un cuidado extra para los labios. Consigue ese plus que necesitas nutriendo e hidratando en profundidad su piel gracias al bálsamo labial invisible Rouge Dior Velvet Balm 000 de DIOR.
¿La ropa es un disfraz, una herramienta o una forma de expresión en tu día a día?
Cada vez me gusta arriesgar más e intentar usarla como método artístico. Creo que todos tenemos derecho a reinventarnos cada día y a que el juicio de los demás no nos limite a la hora de mostrar lo que realmente somos. A través de la moda uno puede expresar cada día lo que es. Y creo que eso hace que, a veces, la gente tenga la necesidad de irse a ciudades grandes donde no te conocen y no tienes que demostrar nada a nadie para convertirte en algo, porque puedes serlo desde el minuto uno.
¿Hay alguna ciudad que haya supuesto ese cambio para ti?
Nueva York. Cuando yo llegué venía de tener éxito con el duque y allí me podía reinventar, vivir de la manera más auténtica sin llevar el peso de lo que la gente piensa que eres.
En aquel momento los éxitos eran globales, pero tardaban un poco más en llegar a otras partes del planeta. ¿Cuál es el sitio más loco en el que te han reconocido?
En Reikiavik, por ejemplo. Y mucha gente en Malibú me invitaba en sus casas a tomar café y me decían que yo era Alberto. Es increíble a lo que llegó Velvet.
Tú encajaste bien también en sector audiovisual americano, allí hiciste proyectos tan exitosos como ‘Sense8’ o ‘Narcos’. ¿Te ha apetecería volver a instalarte en Estados Unidos?
Cuando murió mi padre decidí venir a vivir a España y lo tengo clarísimo. Iré si me llaman directores con los que quiera cumplir un sueño, pero no tengo interés en estar tan lejos de mi familia. Además, adoro la cultura española, la familiaridad y la seguridad que hay aquí. Son muchas las cosas de mi país que me tienen locamente enamorado. Y lo que también me encanta es tener a dos horas de vuelo Roma, Milán, Berlín, Londres, París… Europa es una joya.
¿Te ha gustado nuestra entrevista con Miguel Ángel Silvestre? ¡Tenemos muchas más! No te pierdas nuestra sesión de fotos y entrevista con Carlos Cuevas, el actor protagonista de uno de los últimos éxitos en NETFLIX: «Smiley».
