En ‘Me he hecho viral’ interpreta a un egocéntrico actor que te pondrá de los nervios, aunque lo que realmente te va a sorprender es cuán diferente es a su personaje. Humilde y cercano, Nico Furtado es la antítesis del despotismo y del postureo.
El papel de “Diosito” en la serie de ‘El marginal’ cambió la vida de Nico Furtado, que desde entonces es uno de los actores más aclamados de Latinoamérica. Para perseguir su sueño dejó atrás su Uruguay natal y se instaló en Buenos Aires, aunque ahora reside en Madrid… con comillas. ¿La razón? Como él mismo reconoce, en realidad se pasa la vida viajando de un lado a otro. El 11 de octubre estrena ‘Me he hecho viral’, una desternillante película en la que comparte cartel con Blanca Suárez, que da vida a una mujer que se hace viral cuando una bronca con su marido en un avión termina convertida en meme. Hablamos con el actor sobre la viralidad, el arte de conciliar el trabajo con la vida personal y la importancia de no tener un plan B.
Traje DUARTE
Camisa PALOMO SPAIN
Calzado GLENT

Fotos Manu Bermúdez
MUAH Nerina Frean para GIVENCHY
Estilismo Paula Peña
Asistente foto Iván Molina
Entrevista Marita Alonso
Gracias a Viva Madrid
Marta Gómez
Diego Cabrera
¡No te pierdas nuestra entrevista con Nico Furtado!
Como actor, ¿te asusta o te motiva la viralidad?
Preferiría que mi trabajo como actor no dependa de algo viral. De hecho, cuanto más desapercibido pueda pasar, mejor. Es por eso que hago pocas portadas, concedo pocas entrevistas y no voy a programas, porque ese no es mi fuerte. Me quedo tranquilo con mis personajes y me escondo en ellos. A mis personajes siempre les doy algo de mí, sobre todo cuando hay cierta comedia, como es el caso de ‘Me he hecho viral’. En definitiva, diría que mis personajes tienen mucho de mí y sobre todo, de mi imaginación. Quizás son cosas que me imagino y que no empleo en mi vida, pero sí son cosas que me pueden conmover o interesar.
La película deja claro cómo las redes sociales pueden ayudar o hundir… ¿Qué relación tienes tú con las redes sociales?
Soy bastante relajado y puede pasar un mes en el que no subo ni una foto. No sé si está bien o si está mal, pero creo que las redes han de ir de acuerdo con la personalidad y con el perfil de cada uno. Ha de ser algo que fluya cómodamente. Si hay que empezar a forzarlo, a mí no me es tan cómodo. No me presiono. Hay momentos en los que estoy más presente, pero si pasan las semanas y no aparezco, no es algo que me afecte en absoluto. Lo que sí miro bastante es Twitter y otros portales para informarme, porque como no pongo la tele ni compro periódicos, es cómo me entero de la información.




Me pareció interesante el momento en el que tu personaje, cuando sale a la luz su infidelidad, le echa en cara a su ex pareja que no se hubiera enterado antes por haber estado poco pendiente de él…
Es algo atrevido de su parte, porque se pone de lado de la víctima para ocultar su culpa y se enoja porque su pareja no se dio cuenta. Es un déspota. No sé si en la vida real se daría una situación así, en la que es el infiel el que le reclama a la víctima que no se diera cuenta. Por si fuera poco, se enfada y ofende.



Créeme que en la vida real, también pasa… Otro tema que trata la película es que el trabajo puede llegar a dominar nuestras vidas. Como actor, ¿cómo logras el equilibrio entre trabajo y vida personal?
Por suerte tengo amigos en Madrid. He ido haciendo amigos a lo largo de estos dos años, pero cuando hablamos de que me he venido a Madrid, considero que lo tenemos que decir un poco entre comillas, porque me he ido cuatro meses a Argentina, luego a Chile, después a México, a Uruguay… Estoy siempre viajando por trabajo y de alguna forma, voy teniendo en cada sitio amigos o vínculos que ya tenía antes o que voy generando. Siempre tengo a alguien, nunca estoy solo. Lo que extraño más es a mi familia, que está en Uruguay, pero intento verlos cada tres o cuatro meses. Al final estoy acostumbrado, porque me fui de Uruguay con 23 años a Argentina y viví ahí diez años: hace tiempo que partí de casa y siempre he tenido contacto con mi familia.
¿Qué opinión tienes de tu personaje, que es puro ego?
Sin duda es un egocéntrico que cree ser el centro de todo y la víctima de lo ocurrido. No sólo de que su pareja no se diera cuenta de que le estaba siendo infiel, como hemos comentado, sino de que el vídeo se haya viralizado y de que le pueda perjudicar. Pero ocurre lo contrario: le viene bien y le contratan.
Es un buscavidas y persigue su sueño de ser actor.