Hablamos con el actor con motivo del estreno de ‘Punto Nemo’, una serie de Prime Video que enamorará a los amantes de ‘Perdidos’ e incluso de ‘Alien’.
La crítica cinematográfica siempre ha alabado las dotes interpretativas de Óscar Jaenada, pero la ausencia de filtros de su discurso ha preocupado siempre a quienes están acostumbrados a que el silencio prime. En cuanto hablamos con él, descubrimos que esa voluntad de huir de los silencios que esconden verdades sigue presente en él. En ‘Punto Nemo’ interpreta al capitán de la expedición, Máximo, en esta serie de ciencia ficción en la que sus personajes, a causa de una tormenta, se ven arrastrados a una isla que se sitúa en el punto del océano más alejado de la superficie terrestre.
Entrevista con Óscar Jaenada
Total look HERMÈS
Gafas MARC JACOBS

Fotos y realización Manu Bermúdez
Grooming Ramón Ríos
Entrevista Marita Alonso
Asistente estilismo Uxue Zuazo
Gracias a Prime Video
MARCO DE COMUNICACIÓN
Punto Nemo es una apuesta arriesgada y valiente cuando en la actualidad, no es fácil no recurrir a fórmulas recurrentes.
Tenemos dos opciones: no competir o intentarlo. Aún estando en clara desventaja, creo podemos competir de alguna manera. Hay trucos, diálogos, escenas y cosas en las que se puede de alguna forma engañar o hacer ver que estamos contando algo diferente con una centésima de presupuesto. Aún así, cuando ves que la idea es buena, que hay ganas y que el equipo cree en ello, creo que hay que arriesgarse. El hecho de que con tanta superproducción haya algo con un sello español así es interesante.
De hecho te iba a preguntar qué tiene que tener un proyecto para que tú digas que sí.
Son muchas cosas, pero lo principal es el personaje, porque es por lo que tengo que responder. Mi responsabilidad es el personaje, pues de la edición, de la dirección y del resultado final los responsables van a ser otros. Mi responsabilidad es el personaje, que tenga cosas que contar y que yo, por mi parte, tenga cosas que aportar. Aunque en este caso se juntaron varios factores, la base suele ser el personaje.



La serie precisamente logra dar peso a los personajes, algo que no es fácil en una serie de aventuras.
Es una situación atópica, incluso para un buque de la armada. Cada personaje se toma esto de una manera. ¿Cómo lo contamos? ¿De qué manera militarmente unos soldados se pueden encontrar ante esta situación? Eso fue lo que más trabajamos en equipo, el grupo militar y valorar cómo nos tomamos esto. Aún así, mi personaje está en otra onda. Lo que quería y lo que les dije es que el capitán, que es el que tendría que estar más con los pies en la tierra ante todo lo que está pasando, es el que está menos enganchado. Es el que aún sigue lastrado por su pasado y es al que menos le va a impresionar lo que vaya pasando. Hay una secuencia que sí pedí que estuviera, que es en la que el capitán le dice a su sargento primero que a él no le importa morir. Esa de alguna manera es la diferencia militar que hay entre el capitán y sus soldados. El arco de mi personaje en la primera temporada es ese. Yo juego un poco a la contra de mis compañeros. Primero, por ser el capitán y tener que tener otra entidad física y segundo, porque el capitán, que es el tendría que estar más metido en el ajo, era el que más despistado estaba.
Habéis tenido unas localizaciones impresionantes, algo poco habitual en esta era de efectos visuales y producción digital.
Creo que tenemos que dar más crédito a los paisajes que tenemos aquí. Nosotros tenemos gran cantidad de opciones para el rodaje, con fácil infraestructura de movimiento de equipo, que es algo titánico, pero está todo bien montado aquí en España para poder hacer grandes cosas sin tener que ese desembolso económico que tienen que hacer ellos, porque nosotros esto nos lo ahorramos de alguna manera para invertirlo en la técnica o en otras cosas. Lo absurdo sería que nosotros tuviéramos platós. Por eso hay tan pocos platós de cine en España, porque no nos hace falta un Pinewood. Nuestra riqueza está en enseñar lo que tenemos fuera, y yo creo que un valor de esta serie son los decorados, haber podido trabajar la base militar real… Son una serie de cosas que al final, dan mucho valor de producción.