No es fácil ser respetado por la industria siendo cómico. Los cómicos, según nos dice Paco, despiertan mucha simpatía pero poco respeto y, en su caso, ha tenido que dirigir películas, ganar premios y matar éxitos para lograrlo. Y vaya si lo ha hecho.
Paco León es, a día de hoy, uno de los directores y actores más amados y respetados de nuestro país. Su nombre, ante todo, se relaciona con una creatividad apabullante, libertad y hasta como icono de estilo y sex symbol. Pero no siempre fue así.
Aprovechando el inminente estreno de Besos al aire, la primera serie de la plataforma Disney + hecha en España – en la que veremos a Paco León como protagonista – charlamos con el actor y director de esa carrera meteórica que comenzó parodiando a Raquel Revuelta en Homozapping y ha continuado, en uno de sus últimos trabajos, rodando en Budapest junto a Nicolas Cage y Pedro Pascal.
¡No te pierdas nuestra entrevista con Paco León!
Fotos de Juan Carlos Mauri
Entrevista Manu Bermúdez
¿Qué tal? Mucho tiempo sin hablar contigo…
Demasiado, sí. Pues aquí estamos… Del coro al caño, del caño al coro (risas).
¿Lo de hacer una gala de Los Goya a distancia y todas estas novedades de la pandemia cómo lo llevas?
Pues bien, ya me he acostumbrado. Y además los premios han sido un espejismo de normalidad. Aunque sea todo raro por lo menos se hacen. Los he disfrutado. Durante la pandemia he tenido cinco rodajes, una cosa detrás de otra, y tenía ganas de llegar a Madrid, estar en casa… Los premios han sido como el recibimiento. El último rodaje fue en Pamplona pero antes estuve en Budapest.
En ese rodaje en Budapest es en el que has trabajado con Nicolas Cage, Pedro Pascal… Vaya lujazo ¿no?
Sí, la verdad es que ha sido muy guay y muy raro. Rodar en estas condiciones de la pandemia, en inglés y con estos estrellones… Todo muy raro.
Otro idioma, mascarillas…
Así es. Y confinado en hoteles de sitios exóticos con leyendas vivas (Risas). No tengo ni idea de cómo ha quedado lo que hemos hecho pero fue curioso y divertido.
Y ahora, chico Disney.
Chico Disney sin comerlo ni beberlo. Y sin sacar un disco (Risas). Con este personaje, Javi, de Besos al aire, que lo adoro. Es una mini serie de dos capítulos ambientada en el primer confinamiento de la pandemia. Que ya es una cosa como histórica. Es una serie donde se reproduce la época en la que no había EPIS ni mascarillas, cuando la gente se ponía bolsas de basura, los aplausos… Fue ayer pero ya es historia.
Un añito con la tontería…. Hace poco hablé con Álvaro Cervantes y se preguntaba si en ficción se obviaría el tema pandemia o si saldría reflejado… Y mira, parece que sí.
Pues de todo va a haber, como siempre. Esto es un homenaje a esta situación, una comedia romántica dentro de la pandemia. Porque seguían pasando cosas. Hasta en periodos de guerra el amor y la vida prevalecen. Una mirada en el super que te abstrae de la locura y te trae un soplo de vida… De eso va la serie.
Con Leonor Watling, que coprotagoniza contigo esta serie, nunca habías trabajado ¿No? Te deben quedar pocos/as compañeros/as de los/as que puedas decir eso.
¡Qué dices! ¡Me faltan muchos compañeros con los que trabajar! Si yo estoy empezando en esto…
Que está empezando dice…
(Risas) Tanta gente con la que quiero trabajar… Con Leonor habíamos hecho alguna cosa de publicidad juntos pero ficción no. Y ahora por partida doble, porque ha sido Besos al aire y una peli que hicimos después.