Millones de seguidores en redes sociales, naturalidad por bandera, y pura complicidad en la pantalla y fuera de ella. Los creadores de contenido Mihail Amoli (Misho) y Sergio Bolaños (Peldanyos) son referentes en su trabajo, y ahora se convierten en los nuevos presentadores del espacio #UnaCañaCon de Mahou. Hablamos con este tándem de influencers sobre la versatilidad de su profesión, la importancia de ser uno mismo, los haters o el día a día… ¡Sigue leyendo!

Fotos Manu Bermúdez
Grooming Ramón Ríos
Entrevista María Muñoz
Asistente estilismo Uxue Zuazo
Gracias a TRUE PR
MAHOU
Próximamente os estrenáis como presentadores. de «Una caña con» ¿Por qué creéis que han apostado por vosotros para conducir este formato?
Peldanyos:. A mí siempre me había apetecido tener un formato en el que pudiera expresarme un poco más, pero para poder hacerlo en un contexto en el que solo te centres en la comunicación, necesitas el apoyo de grandes marcas que puedan darte esa infraestructura. Creo que tanto Misho como yo estamos poco explotados en el ámbito de la comunicación, y nos gusta bastante charlar y expresar nuestra opinión sobre temas, así que digamos que se han encontrado el hambre y las ganas de comer.
Misho Amoli: Sin ir más lejos, cuando acabamos la grabación de los primeros capítulos nos íbamos a un bar a tomar algo, y allí seguíamos hablando de nuestras cosas en profundidad, incluso sobre temas que no habían salido en el podcast. Después de una grabación de ocho horas nos podíamos tirar otras seis hablando de nuestras cosas.





Como presentadores abordáis un registro totalmente diferente al que estáis acostumbrados, ¿os ha dado vértigo?
Misho Amoli: Es verdad que es algo distinto a lo que hemos hecho hasta ahora, y no es lo mismo responder preguntas que hacerlas. Es otro tipo de formato, pero creo que nos adaptamos muy rápido. Después de haberlo grabado es cuando nos dimos cuenta de lo increíble que es sentarte con calma con algunas personas y poder conocerlas más, saber un poquito de su de su movida.
Peldanyos: El formato se presta a ser algo muy natural, porque no es una persona a la que tienes que acribillar a preguntas como en un formato de entrevista habitual, sino que precisamente es ‘Una caña con’ porque te sientas en un bar con varias personas, y no tienes que centrarte en exprimir la vida de una de ellas en concreto, sino que la conversación va fluyendo de una forma muy natural.



El camino de las redes cada vez está más asentado, pero no hay nada escrito sobre cómo debe ser la profesión. Como referentes en la creación de contenido, ¿qué creéis que hace que un creador de contenido sea bueno?
Misho Amoli:. Sobre todo, ser espontáneo y tener capacidad de improvisación. Es importante no estar cerrado a diferentes ideas y ser uno mismo, que es algo muy típico y que siempre se dice, pero es que si haces lo que otros hacen porque está de moda, no funciona. He visto a mucha gente intentando ser otra persona y no es el camino. Hay demasiada gente creando contenido, y por eso tienes que traer algo que sea tuyo.
Peldanyos: Cualquiera puede hacer vídeos en redes sociales, así que en el momento en que te fijas en alguien estás condenado a ser una copia, un 1 % de la sombra que es esa persona. Fijarte en alguien te condiciona mucho para desarrollar tu propia esencia. Es como si has estudiado para un examen, pero giras la cabeza y ves como lo está haciendo el de al lado, ya no vas a poder desarrollar tus propios conocimientos porque están limitados a lo que has visto.
Tenéis que saber generar contenido sobre moda y gastronomía, aprender a combatir para “La velada”, y ahora tenéis que poneros a hacer entrevistas… ¿Qué pensáis sobre la importancia de ser 360?
Misho Amoli: Para mí es súper importante. Siempre he implementado esto desde que empecé, muy enfocado en moda, pero teniendo claro quería hacer muchos más temas, porque creo que todos somos aptos para para un montón de cosas. Tenemos aspectos en los que podemos aportar y creo que es muy interesante desarrollarlos. Para mí es primordial saber hacer de todo, y creo que también es importante para el mundo de la creación de contenido en general.
Peldanyos:. Es curioso, porque precisamente uno de los avances del trabajo se supone que era la especialización; dedicarte una cosa y ser muy bueno en ello. Ahora tienes que ser una especie de superhombre con muchos tentáculos, y cuanta más versatilidad tengas y en más contextos sepas moverte, más válido eres. Pero claro, sin olvidar que si abarcas mucho tampoco vas a ser bueno en nada. Está muy bien diversificar, pero también hacerlo en las cosas que realmente sabes que te gustan y en las que puedas dar la talla.