Dices que te preguntaste quién eras… ¿Lo sabes ya?

Uno todo el tiempo sigue descubriendo quién es, porque nadie tiene la varita mágica de darte la respuesta todo el tiempo. Soy de vivir el presente y soy una persona que está feliz por la gente que me rodea y por las oportunidades que me están llegando. Muchas veces me choqué contra una pared y ahí termine entendiendo lo que estaba haciendo bien y mal. Es algo que me sigue dando madurez y me dio la oportunidad de seguir creciendo. Soy Ruggero. Punto. Soy una persona tranquila que vive el día a día.


Total look DSQUARED2


Odias la falsedad, pero la fama está llena de postureos y de falsedad. ¿Cómo se vive eso?

Siento que lamentablemente en este mundo nos rodean la falsedad y las personas que quizás no quieren lo mejor para nosotros. Con el tiempo fui aprendiendo que era algo normal pero lo importante es no quedarte mal. Puede lastimarte pero es mejor pasar página rápido y no quedarte resentido. Sólo te pueden hacer más fuerte este tipo de experiencias. A mí me hizo más fuerte chocarme hasta con managers que de repente te roban el dinero; son cosas que lamentablemente pasan en este sector y a mí me tocó, pero mira adónde llegué. Estoy más fuerte que nunca y tengo los pies en la tierra.

Compusiste tu primer álbum en la cuarentena, un momento muy delicado. ¿Cómo ha evolucionado tu composición desde entonces?

Lógicamente, como todo, es un crecimiento y un descubrimiento con uno mismo. Al principio de todo, cuando empecé a escribir canciones, lo hacía en italiano y eran horribles. Fui mejorando, me fui a Argentina y ahí seguí escribiendo en italiano. Después mejoré. Empecé con mis primeras canciones en español, se las propuse a Disney y dijeron que no. Lo entendí y después les ofrecí otra y aceptaron, terminando el tema en ‘Soy Luna’, algo que volvió a ocurrir. Me di cuenta de que estaba mejorando. Después arranqué mi carrera como solista, llegó la pandemia y fue entonces cuando compuse a veces solo y a veces con gente por Zoom. Esas personas terminaron siendo los productores del álbum y fue una experiencia diferente porque fue cuando empecé a compartir mi escritura con otros artistas y con otra gente, con mi pasión, ahí terminé entendiendo que esta experiencia era preciosa porque la música compartida lo es. Es precioso compartir con otras personas y empecé a disfrutar, a aprovechar y a aprender de esas sesiones por Zoom. Hice mi primer álbum, del que estoy orgulloso, porque era un puente con mis experiencias Disney. No iba a hacer algo que fuera tan diferente que asustara, no tenía la madurez para contar otras cosas. Luego llegó la rebeldía. Había terminado mi relación tras cinco años e hice un viaje con amigos para vivir cosas que no había vivido jamás. Llegué a Miami para componer mi segundo álbum, ‘Volver a cero’, que cuenta un reset, pues es un volver a cero conmigo mismo también para hacer algo que jamás había hecho. Sólo se vive una vez y hay que disfrutar la vida al máximo. Siento que a veces me frenaba un poco y ahora hay que disfrutar y vivir el momento; algo que ya hago. Terminé el disco, empecé a sacar sencillos y creciendo en la escritura y he llegado hasta aquí. Hay muchas cosas que no me gustan de lo que estuve haciendo hasta ahora, pero hay que ser honesto. Todo es una transición en la vida y hay que disfrutar.

¡No te pierdas la última página de nuestra entrevista con Ruggero!