Cuentas que alcanzaste tus sueños más rápido de lo previsto. ¿Qué pasa cuando se logra lo que se sueña tan rápido?

Creo que en la vida he quemado muchas etapas. Perdí algunas cosas y gané otras. Con todo lo que he llegado a vivir tan rápido y con toda esa adrenalina generada a raíz de lo que me ha ido pasando me podría haber chocado con una pared y no haberme bajado de ahí. Desgraciadamente, tengo gente conocida que llegó a vivir momentos de mucha tristeza por haberse chocado y de haber perdido el sentido de cuál era la realidad. Yo tengo la impresión de que nunca perdí esa realidad, siempre supe que todo lo que he vivido en años anteriores, con lo de Disney, fue una locura, porque llevaba una vida de superestrella viajando por todo el mundo. Sin embargo, esa realidad no es la realidad, y es algo que siempre supe. Tuve la suerte de poder terminar un proyecto y arrancar otro parecido. De ‘Violeta’ pasé a ‘Soy Luna’ sin tomar una pausa. Mientras tanto, veía a los de ‘Violeta’ inmersos en una búsqueda interna, porque pasaron de llenar estadios a salir a vender entradas y vender diez. Estuve chocando con esa realidad que vivían y supe comprender que cuando terminara lo de Disney iba a encontrarme con una nueva etapa con mi verdadero yo, Ruggero, no el personaje. Siempre lo supe. Hubo momentos de tristeza en los que dije “¿Cómo es posible que vaya a hacer un concierto, lance un single y aún así, me sigan pidiendo canciones de Disney?”. Llegué a convivir con esos momentos y a veces me frustré un poco, pero es parte de mí y lo será siempre. Hay que disfrutarlo y no verlo de manera negativa porque es parte de mi pasado, de mi presente y de mi futuro. ¿Por qué lo tengo que pasar mal?


Total look BOSS


Supongo que cuando se cumplen los sueños, hay que cambiarlos. ¿Con qué sueñas ahora?

Con seguir siendo feliz como lo soy en este momento. Mi sueño más grande es poder vivir de esto toda mi vida y que la felicidad personal me acompañe; nunca quisiera hacer algo o subirme al escenario sin estar orgulloso de lo que hago. Pero tengo una opción B: abrir un restaurante y ser su chef.

Pero, ¿cocinas bien?

La verdad es que mis comensales han de dar la respuesta, pero invitaré a todo el equipo de Madmenmagazine a cenar y me daréis vuestro parecer.

¿Cómo es ser un chico Disney? Porque siempre se espera que tengáis una conducta modélica.

Trabajar para Disney es una responsabilidad porque hay mucha gente menor de edad viendo todo el rato lo que haces; estás expuesto a ese público. Es una responsabilidad porque cuando miraba Disney Channel siento que me habría afectado ver a mis ídolos hacer según qué cosas, por dentro me habría afectado. Lo vivo de la mejor manera, de la forma más liviana. Traté de ser yo y siento que en esa época todo iba tan rápido que tampoco tenía el tiempo necesario para pensar tanto en las responsabilidades que me habían dado. Siento que eran tanto el trabajo y las cosas que iban pasando que las cosas fueron fluyendo. Estábamos siempre cuidados para actuar de una manera determinada, no te salía hacerlo de otra forma porque siempre estabas bajo la mirada de alguien que te guiaba hacia lo correcto. Soy quien soy hoy gracias a esas personas que me cuidaron para hacer lo correcto.

Has vivido en Argentina y ahora estás en España, ¿cómo te está tratando la ciudad? Siempre pienso que Buenos Aires y Madrid se parecen.

Exacto. Vivo por el mundo y estoy haciendo base entre Madrid y Buenos Aires. Se parecen muchísimo y por eso estoy aquí, siento que Madrid es como estar en casa y creo que España me sienta bien, por lo que me vais a ver mucho por aquí. Ojalá poder hacer seis meses aquí y seis meses ahí, como hice este año. Tengo ganas también de estar cerca de mi familia y creo que España es un punto medio para estar cerca también de Italia, que es otro objetivo para el próximo año: mostrar ese álbum italiano y esas ganas de hacer esa música italiana que deseo hacer desde hace tanto tiempo.

¿Quieres leer más entrevistas y ver más fotos con nuestros actores y artistas preferidos? ¡No te pierdas nuestra sección de celebrities!

gabriel-guevara-portada-entrevista