UVNT Art Fair regresa con fuerza en 2025 y reafirma su posición como una de las ferias más innovadoras del arte contemporáneo. Del 6 al 9 de marzo, Matadero Madrid volverá a ser el epicentro del Nuevo Arte Contemporáneo, con más de 40 galerías de todo el mundo y una nueva sección dedicada al talento latinoamericano.

Un hogar consolidado y una edición de impacto
Tras el rotundo éxito de su mudanza a Matadero Madrid en 2024, UVNT Art Fair ha decidido quedarse en este espacio vanguardista. Con más de 3000 m² de exposición y una carpa de 10 metros de altura, la feria ofrece un escenario perfecto para la creatividad sin límites. “El cambio nos ha permitido crecer y ofrecer propuestas más espectaculares”, comenta Sergio Sancho, fundador y director de la feria.

Sergio Sancho, fundador de UVNT
FOCO LATAM: la gran apuesta por el arte latinoamericano
Una de las grandes novedades de esta edición es FOCO LATAM, una sección comisariada por Christian Viveros-Fauné y apoyada por The Social Hub Iberia. Este espacio dará visibilidad a nueve galerías de América Latina, entre ellas Cerquone Gallery (Caracas/Madrid), Enlace (Lima) e Isabel Croxatto Galería (Santiago de Chile). La diversidad y riqueza cultural del continente tendrán un papel protagonista, reafirmando el compromiso de UVNT con la escena global.

La cerámica: un arte en auge
Este año, la cerámica se roba el show. Más de 20 artistas exploran esta disciplina en una edición donde el material cobra una relevancia sin precedentes. “La cerámica siempre ha estado presente, pero ahora está despertando un interés renovado entre coleccionistas y artistas”, explica Sancho.

Madrid, un museo a cielo abierto
UVNT no se limita a su recinto ferial: su Programa de Arte Público llenará Madrid de esculturas y obras digitales en sus principales calles y plazas. Lexus, patrocinador del programa, presentará además una instalación con el artista Andrés Izquierdo, fusionando el diseño automotriz con la cerámica contemporánea.


Mahou: El arte se fusiona con grandes marcas
Este año, el espacio diseñado por ENORME Studio presenta “La Barra Casi Infinita”, una intervención que rinde homenaje a las tradicionales barras madrileñas como lugares de conexiones especiales. Además de albergar las conocidas charlas Mahou Talks, este espacio será un punto clave de la feria donde artistas, comisarios y coleccionistas intercambiarán ideas y experiencias. A lo largo de los tres días del evento, se llevarán a cabo interesantes conversaciones con la participación de figuras destacadas como Christian
Viveros-Fauné, Andrea Pacheco, Escif o Lorena Pérez-Jácome. Se abordarán debates sobre temas como el arte latinoamericano, la relación entre arte y marcas, o el futuro del arte; con Mahou siempre presente, enriqueciendo la experiencia con su inconfundible sabor madrileño.
Arte digital, diseño y cine: una experiencia multisensorial
Este año, UVNT apuesta fuerte por el arte digital con la instalación inmersiva «Homebeat», patrocinada por CREATE. Además, Filmin se une con una selección exclusiva de 17 películas que reflejan el espíritu de la feria, disponibles en la plataforma del 6 al 9 de marzo.